Microsoft publica el código fuente de MS-DOS en GitHub

Un Viaje al Pasado de la Computación

Microsoft ha decidido revivir la nostalgia tecnológica al publicar en GitHub el código fuente de algunas de las primeras versiones de su emblemático sistema operativo MS-DOS. Este repositorio incluye los códigos originales y los binarios compilados de MS-DOS v1.25 y v2.0, además del código fuente de MS-DOS v4.00, desarrollado conjuntamente por IBM y Microsoft.

La Historia de MS-DOS

El origen de MS-DOS se remonta a principios de los años 80, cuando IBM lanzó su primer PC en 1981. Aunque IBM tenía recursos internos significativos para el desarrollo de software, optó por externalizar el desarrollo del sistema operativo para su nueva computadora. Así, Microsoft fue contratado para proporcionar un sistema operativo, aunque en ese momento no tenían uno propio. Microsoft licenció y luego compró un sistema operativo llamado QDOS (Quick and Dirty Operating System) de Seattle Computer Products, el cual adaptó y lanzó como MS-DOS.

Microsoft publica el código fuente de MS-DOS en GitHub | PowerPak 286 running AutoCAD on MS DOS 1987
Microsoft publica el código fuente de MS-DOS en GitHub

La versión 1.0 de PC DOS, basada en MS-DOS, soportaba únicamente discos flexibles y fue distribuida con el IBM PC original. Posteriormente, en 1983, se lanzó la versión 2.0, que incluía soporte para subdirectorios y discos duros, acompañando el lanzamiento del IBM PC-XT.

Contenido del Repositorio

El repositorio en GitHub incluye:

  • MS-DOS v1.25 y v2.0: Código fuente y binarios compilados, originalmente compartidos en el Computer History Museum el 25 de marzo de 2014.
  • MS-DOS v4.00: Código fuente desarrollado conjuntamente por IBM y Microsoft.

Este lanzamiento tiene como objetivo facilitar el acceso, la referencia y la experimentación con estos códigos para aquellos interesados en los sistemas operativos de los primeros PCs.

Licencia y Uso

Todos los archivos del repositorio están liberados bajo la licencia MIT, lo que permite a los usuarios examinar y experimentar con el código de manera libre, siempre que se respeten los términos de la licencia. Sin embargo, se destaca que el repositorio se mantiene estático para fines históricos, y no se aceptan modificaciones al código fuente original a través de Pull Requests. Los usuarios son libres de hacer forks y realizar sus propias experimentaciones.

Conducta y Marcas Registradas

El proyecto adopta el Código de Conducta de Código Abierto de Microsoft para asegurar un entorno colaborativo y respetuoso. Además, el uso de marcas registradas y logos de Microsoft debe seguir las Guías de Marca y Logotipo de Microsoft, y cualquier uso de marcas de terceros debe adherirse a las políticas de esos terceros.

Un Tesoro Histórico

El código fuente de MS-DOS publicado proporciona una visión valiosa sobre los inicios de la computación personal y el desarrollo de sistemas operativos. Este movimiento sigue la tendencia de liberar códigos históricos, similar a lo que se ha hecho con el lenguaje de programación APL de IBM, el DOS del Apple II, Photoshop de Adobe, y otros.

Acceso al Repositorio

Los interesados pueden acceder al repositorio de MS-DOS en GitHub y explorar el código que fue fundamental en la historia de la computación personal. Aunque no se trata de un proyecto activamente mantenido, su disponibilidad en una plataforma pública permite a los entusiastas de la tecnología y la historia de la informática entender y aprender de los cimientos sobre los cuales se construyeron los sistemas operativos modernos.

Para más detalles y para descargar el código fuente, visita el repositorio de MS-DOS en GitHub.


Un Legado Duradero

Este esfuerzo de Microsoft por preservar y compartir su legado tecnológico no solo honra su pasado, sino que también proporciona una herramienta educativa y de investigación para futuras generaciones de programadores y entusiastas de la informática.

Referencias: GitHub MS-DOS y Computer History

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio