En un gesto que marca un antes y un después para la historia de la informática, Microsoft ha liberado como código abierto bajo licencia MIT el código fuente completo de Microsoft BASIC versión 1.1 para el microprocesador 6502, desarrollado originalmente entre 1976 y 1978.
Este intérprete de BASIC fue uno de los programas más influyentes de los inicios de la computación personal. Ahora, casi medio siglo después, su publicación permite a cualquiera estudiar, modificar y experimentar con el software que ayudó a encender la chispa de la revolución de los ordenadores personales.
El software que democratizó la informática
El BASIC de Microsoft para el 6502 no solo fue un producto técnico, sino también cultural. Se incluía en ROM en sistemas pioneros como el Apple II, el Commodore PET, las máquinas Ohio Scientific (OSI) o la placa MOS KIM-1. Para millones de usuarios, fue el primer contacto con la programación, gracias a un lenguaje con una sintaxis sencilla y cercana al inglés.
El archivo liberado contiene 6.955 líneas de código ensamblador, de las cuales unas 500 son documentación en forma de comentarios. Con apenas 8 KB de huella en memoria, implementa un intérprete BASIC completo: operaciones aritméticas en coma flotante de 32 bits, manejo de cadenas, arrays, bucles, funciones matemáticas y entrada/salida interactiva.
Un hito técnico y empresarial
El código muestra el ingenio necesario para trabajar con recursos tan limitados: optimización de memoria, evaluación de expresiones basada en pila, recolección de basura en tiempo real y un sistema de compilación condicional que permitía adaptar el mismo código fuente a distintas plataformas.
Pero también fue un pilar para el modelo de negocio temprano de Microsoft. Antes de MS-DOS y Windows, la empresa licenció este intérprete BASIC a varios fabricantes de hardware, estableciendo el precedente de que el software podía ser un producto independiente del hardware. Una estrategia que acabaría moldeando toda la industria.
Sistemas soportados en la época
- Apple II (REALIO=4)
- Commodore PET (REALIO=3)
- Ohio Scientific (OSI) (REALIO=2)
- MOS KIM-1 (REALIO=1)
- PDP-10 (simulación) (REALIO=0, para desarrollo y pruebas)
Impacto cultural y educativo
El BASIC en el 6502 fue el punto de entrada para una generación entera. Millones de futuros programadores aprendieron sus primeras instrucciones con un simple:
10 PRINT "HOLA"
20 GOTO 10
Lenguaje del código: PHP (php)
Su carácter interactivo y accesible convirtió a la informática en algo tangible, no solo para ingenieros, sino también para estudiantes, aficionados y profesionales de todo tipo.
Este software no solo enseñó a programar: democratizó la programación y abrió la puerta a la creatividad informática en escuelas, hogares y empresas.
Especificaciones técnicas
Especificación | Detalle |
---|---|
Lenguaje | Ensamblador 6502 |
Procesador objetivo | MOS Technology 6502 (8 bits) |
Tamaño en memoria | 8 KB (versión en ROM) |
Líneas totales de código | 6.955 (incluye ~500 de comentarios) |
Funcionalidades | Intérprete BASIC completo, coma flotante, cadenas, arrays |
Versión | 1.1 (1976–1978) |
Licencia (2025) | MIT Open Source License |
Un legado que aún resuena
Con su publicación como código abierto, este intérprete BASIC se convierte en un patrimonio digital accesible para historiadores, investigadores, entusiastas del retrocomputing y programadores que quieran explorar cómo se escribía software en la era de los 8 bits.
Más allá de la nostalgia, representa un recurso educativo y técnico de enorme valor: un ejemplo real de cómo la eficiencia, la creatividad y la simplicidad dieron forma a la informática moderna.
FAQ
1. ¿Por qué es tan importante este BASIC de Microsoft?
Porque fue la base de muchos de los primeros ordenadores personales y permitió que millones de personas aprendieran a programar por primera vez.
2. ¿Se puede ejecutar este código hoy en día?
Sí. Con un ensamblador para 6502 y un emulador adecuado, se puede compilar y ejecutar exactamente como en los años setenta.
3. ¿Por qué Microsoft lo libera ahora?
El objetivo es preservar este patrimonio histórico y ponerlo a disposición de la comunidad para investigación, educación y proyectos de retrocomputación.
4. ¿Qué influencia tuvo en los productos posteriores de Microsoft?
Este intérprete consolidó el modelo de licenciamiento de software, base de MS-DOS, Windows y toda la estrategia de negocio de Microsoft en décadas posteriores.