Microsoft invierte 1.200 millones de euros en México para impulsar la inteligencia artificial

Microsoft, el gigante tecnológico estadounidense, ha anunciado una inversión sin precedentes de 1.200 millones de euros en México durante los próximos tres años. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país, promover habilidades digitales y de IA, mejorar la conectividad y fomentar la adopción de IA por parte de las pequeñas empresas.

Satya Nadella anuncia el plan de inversión

El anuncio fue realizado por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, durante el Microsoft AI Tour 2024 celebrado en la Ciudad de México. Este evento sirvió como plataforma para detallar los ambiciosos planes de la compañía para el país latinoamericano.

Programa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial

Una parte significativa de la inversión se destinará al Programa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial. Este programa tiene como objetivo capacitar a 5 millones de mexicanos en habilidades relacionadas con la IA y llegar a 30.000 pequeñas y medianas empresas (PYMES) para acelerar su transformación digital.

Mejora de la conectividad en zonas rurales

Microsoft no solo se centra en la capacitación, sino también en mejorar la infraestructura de conectividad del país. En colaboración con Viasat, la empresa planea llevar acceso a Internet a más de 150.000 mexicanos que actualmente carecen de conectividad celular. Este proyecto se completará para finales de 2025 y forma parte de una iniciativa más amplia que busca alcanzar a 1,45 millones de personas.

Impacto en el crecimiento económico y desarrollo social

La inversión de Microsoft representa un compromiso significativo con el crecimiento económico inclusivo y el desarrollo social en México. Al empoderar a individuos y empresas con habilidades e infraestructura de IA, Microsoft está posicionando a México a la vanguardia de la revolución de la inteligencia artificial.

Este movimiento estratégico no solo beneficiará al sector tecnológico mexicano, sino que también tiene el potencial de impulsar la innovación y la competitividad en diversos sectores de la economía nacional.

vía: Revista cloud

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio