Meta defiende a Btrfs y afirma que le ha ahorrado miles de millones en infraestructura

Josef Bacik, ingeniero especializado en Btrfs en Meta, ha defendido públicamente el papel central que desempeña este sistema de ficheros en la infraestructura de la compañía. Según declaró en la lista de correo del kernel de Linux, toda la infraestructura de Meta se apoya en Btrfs, y su uso ha permitido ahorrar “miles de millones de dólares” en costes de infraestructura gracias a sus características y robustez en entornos de producción masivos.

Estas declaraciones llegaron como respuesta a Kent Overstreet, creador de Bcachefs, en el contexto de una agria disputa en la comunidad del kernel que podría derivar en la retirada de Bcachefs a partir de Linux 6.17. Bacik recalcó que Btrfs “no necesita campañas de desprestigio contra otros sistemas” porque su adopción se basa en resultados tangibles.


Btrfs en producción a gran escala

Meta utiliza Btrfs para gestionar su flota global de servidores que ejecutan servicios en contenedores distribuidos por todo el mundo. La compañía aprovecha funciones como:

  • Copy-on-write (COW) para proteger la integridad de los datos.
  • Snapshots instantáneos para crear entornos de ejecución inmutables en milisegundos.
  • Compresión nativa para reducir el volumen de datos escritos y prolongar la vida útil de los SSD.
  • Send/receive para replicar y distribuir imágenes de contenedores a gran escala.
  • Asynchronous discard para eliminar latencias asociadas a operaciones de descarte en SSD.

En el Open Source Summit 2023, Bacik explicó que estas capacidades han permitido acelerar despliegues, reducir costes de almacenamiento y aumentar la resiliencia de la plataforma. Meta, junto a SUSE, es uno de los principales contribuidores al desarrollo de Btrfs, lo que explica su grado de integración y optimización interna.


Comparativa: Btrfs, Bcachefs y ZFS

A pesar de la defensa de Bacik, Btrfs convive en un panorama donde existen otras opciones de sistemas de ficheros avanzados. Tres de ellos —Btrfs, Bcachefs y ZFS— comparten la filosofía de integrar características de alto nivel directamente en el sistema de ficheros, pero difieren en madurez, licencia y capacidades reales.

CaracterísticaBtrfs (Linux mainline)Bcachefs (Linux mainline desde 6.7)ZFS (OpenZFS, CDDL)
EstadoEstable para producción (excepto RAID5/6)Experimental, con soporte inicial en kernelMuy maduro, ampliamente probado en entornos críticos
LicenciaGPLv2 (incluido en Linux)GPLv2 (incluido en Linux)CDDL (incompatible con inclusión directa en Linux)
COW
SnapshotsNativos, instantáneosNativosNativos
CompresiónLZO, zlib, zstdzstdLZ4, gzip, zstd, etc.
DeduplicaciónSí, en línea y fuera de líneaNo estable aúnSí, fuera de línea
RAID0/1/10 estables, 5/6 experimentalesIntegración prevista, aún no maduraRAID-Z, RAID-Z2, RAID-Z3
Integración LinuxTotal, sin módulos externosTotalNecesita módulo DKMS
Madurez en producciónAlta (Meta, SUSE, Synology)Muy baja, pocos casos realesAlta (FreeBSD, TrueNAS, servidores empresariales)

Btrfs ofrece un equilibrio entre integración nativa en Linux y funciones avanzadas, pero arrastra críticas por su menor rendimiento en ciertas cargas y por la inestabilidad de RAID 5/6.
Bcachefs aspira a ser “lo mejor de ambos mundos” entre Btrfs y XFS, con un diseño moderno y enfoque en alto rendimiento, pero aún carece de madurez y adopción real.
ZFS, por su parte, es el más consolidado en entornos críticos, con funciones robustas y avanzadas de protección de datos, pero su licencia CDDL impide su inclusión directa en el kernel, lo que obliga a usarlo como módulo externo.


Críticas y realidades

Los detractores de Btrfs señalan que su rendimiento bruto es inferior al de EXT4 o XFS y que sus funciones RAID avanzadas siguen sin estar listas para cargas críticas. Sus defensores, en cambio, resaltan que es la única opción de uso general dentro del kernel que combina snapshots, compresión, deduplicación y COW sin dependencias externas.

Bacik recordó que su adopción en Meta es fruto de decisiones técnicas y de negocio, no de campañas de imagen. “La prueba está en los resultados”, insistió en su mensaje a la lista del kernel.


El futuro inmediato

Mientras Btrfs sigue afianzándose en empresas y distros Linux, el futuro de Bcachefs es incierto por disputas internas y su corta trayectoria en producción. ZFS mantiene su liderazgo en ciertos nichos, pero su integración limitada en Linux le resta atractivo frente a opciones nativas.

Lo que queda claro es que la competencia entre estos sistemas impulsa mejoras continuas, y que, como en el caso de Meta, la elección depende tanto de la tecnología como de la capacidad de integrarla en operaciones a gran escala.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Está Btrfs listo para producción?
Sí, siempre que se eviten funciones experimentales como RAID 5/6. Empresas como Meta y SUSE lo usan a gran escala.

¿Por qué no se incluye ZFS directamente en Linux?
Por su licencia CDDL, que es incompatible con la GPLv2 del kernel de Linux.

¿Bcachefs es una alternativa real hoy?
Todavía no. Aunque promete, su adopción es mínima y está en fase inicial dentro del kernel.

¿Qué ventaja tiene Btrfs frente a ZFS y Bcachefs?
Su integración nativa en Linux, sin dependencias externas, y un balance probado entre funciones avanzadas y estabilidad en entornos reales.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×