Mejoras en el Rendimiento y Calidad de Modelos de Lenguaje Grande

Elena Digital López

El uso de modelos de lenguaje grandes (LLMs) está experimentando un auge en diversos sectores industriales, pero este crecimiento viene acompañado de desafíos importantes. Uno de los problemas más prominentes es la inconsistencia en las respuestas generadas. A menudo, al hacer la misma pregunta varias veces, se obtienen respuestas diferentes, lo que puede ser especialmente problemático en áreas críticas como la financiera, la sanitaria y la judicial.

Los LLMs son herramientas poderosas, pero funcionan bajo principios probabilísticos. Esto implica que pequeñas variaciones en las entradas, o incluso la repetición sin cambios, pueden llevar a resultados impredecibles. Además, está el problema de las «alucinaciones», donde los modelos ofrecen información incorrecta con aparente confianza. Este problema surge debido a ruidos e inconsistencias en los datos de entrenamiento, que a menudo no tienen la profundidad requerida para tareas específicas.

Para superar estas limitaciones y optimizar el rendimiento de los LLMs, es esencial ir más allá de las configuraciones predeterminadas. Existen varias estrategias que pueden mejorar la calidad de salida y el rendimiento de estos modelos. Estas incluyen la ingeniería de prompts, la generación aumentada por recuperación, el ajuste fino de modelos existentes y la construcción de modelos nuevos.

La ingeniería de prompts implica crear instrucciones específicas y estructuradas para guiar las respuestas del modelo. Esta técnica se asemeja a proporcionar un plan detallado a un neurocirujano, asegurando que tenga toda la información necesaria para realizar una tarea específica. La generación aumentada por recuperación (RAG), por su parte, combina un componente que busca datos relevantes con otro que integra esta información, mejorando la calidad de las respuestas generadas. Esto es especialmente útil en contextos donde la información cambia con frecuencia.

Implementar estas estrategias es crucial para transformar el potencial de los LLMs en un rendimiento efectivo. Con el enfoque adecuado, es posible convertir estos generalistas en especialistas, equipándolos con las herramientas y el contexto necesarios para ofrecer resultados más precisos y confiables.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×