Mejorando Recomendaciones de Inicio Rápido con vLLM en AWS Trainium

Los sistemas de recomendación en línea enfrentan uno de sus mayores retos en el fenómeno conocido como «cold start», una situación en la que la falta de historial de comportamiento de nuevos usuarios o ítems impide personalizar las recomendaciones de manera efectiva. Este problema no solo lleva a la inclusión de las personas en segmentos genéricos, sino que también puede desalentar su compromiso con la plataforma antes de que el sistema aprenda sobre sus preferencias.

Tradicionalmente, soluciones como el filtrado colaborativo o las listas de popularidad no han logrado superar completamente este obstáculo, ya que suelen carecer de la precisión necesaria en las recomendaciones al inicio. Sin embargo, la innovación en modelos de inteligencia artificial podría cambiar este panorama.

En un desarrollo reciente, se ha propuesto un enfoque que utiliza modelos de lenguaje de gran escala para generar desde el principio perfiles de usuario detallados. Aprovechando los avanzados chips de Amazon EC2 Trainium y optimizando el proceso a través de contenedores de aprendizaje profundo (DLC) y el AWS Neuron SDK, ingenieros tienen ahora la capacidad de probar diversas configuraciones sin modificar el código del modelo base. Esta solución permite iteraciones rápidas en métricas de recomendación, aportando resultados más certeros desde el primer día.

Para simular escenarios de «cold start», se ha utilizado el conjunto de datos de reseñas de libros de Amazon. Este recurso ofrece una prueba perfecta para el sistema, permitiendo enriquecer el perfil del usuario a partir de datos iniciales limitados. Mediante modelos de lenguaje, es posible inferir subtemas relacionados que los usuarios potencialmente podrían disfrutar.

El proceso de recomendación se complementa con la conversión de intereses y del catálogo de libros en vectores comparables mediante codificadores como Google T5. Esto facilita búsquedas rápidas y eficaces a través de índices FAISS, mejorando la precisión en las recomendaciones.

A lo largo del desarrollo, se ha evidenciado que el incremento en el tamaño de los modelos está directamente relacionado con la calidad de las recomendaciones, produciendo señales más discriminativas. Este análisis es crucial para encontrar la combinación óptima de modelos y codificadores que ofrezca un buen rendimiento sin incurrir en costos excesivos.

El objetivo final es implementar estos modelos en un entorno de producción, asegurando que los perfiles de usuario enriquecidos se conecten con un mayor contenido disponible. Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología de aprendizaje automático puede revolucionar los sistemas de recomendación, optimizando la experiencia del usuario desde el momento de su incorporación a la plataforma.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×