Hapag-Lloyd, una de las empresas líderes en el transporte marítimo internacional, ha dado un paso innovador al desarrollar un asistente impulsado por aprendizaje automático que predice con precisión los tiempos de llegada y salida de sus buques. Este sistema revolucionario está transformando la planificación de horarios, un aspecto crucial para la compañía, que cuenta con más de 308 buques modernos y transporta 11.9 millones de TEUs anualmente.
La precisión en los horarios es esencial para Hapag-Lloyd, ya que se mide por el porcentaje de buques que arriban dentro de un día calendario del tiempo estimado de llegada, comunicado con varias semanas de anticipación. Anteriormente, la empresa se sustentaba en métodos estadísticos simples, lo que complicaba la adaptación a situaciones reales como congestiones portuarias, demandando una intervención manual extensiva.
El desarrollo de esta solución basada en aprendizaje automático presentó desafíos, principalmente debido a las condiciones dinámicas del transporte marítimo. Factores como el clima, retrasos en puertos y eventos inesperados, como el incidente del canal de Suez en 2021, complican la predicción precisa de tiempos de viaje. Además, la integración de grandes volúmenes de datos históricos con fuentes de tiempo real fue un reto significativo.
La infraestructura de MLOps es fundamental para monitorear continuamente el rendimiento del modelo y realizar actualizaciones rápidas cuando se requiera. Esto incluye reentrenar modelos para adaptarse a patrones cambiantes y mantener la inferencia en tiempo real.
Con el nuevo sistema, Hapag-Lloyd aborda las complejidades que el enfoque anterior no podía manejar. La compañía opera 3,500 llegadas a puertos mensuales, y cualquier retraso puede requerir replanteamientos extensivos, afectando conexiones clave. Utilizando un lago de datos internos, información de rendimiento de puertos y el Sistema de Identificación Automática, se han desarrollado modelos precisos para predecir tiempos de llegada.
Los resultados han sido prometedores, con mejoras significativas en la precisión y una reducción sustancial en los tiempos de respuesta respecto a métodos tradicionales. Este avance posiciona a Hapag-Lloyd de manera competitiva en el mercado global, marcando un hito en la industria del transporte marítimo.