Mejora de Infraestructura ML con HyperPod de Amazon SageMaker: Escalabilidad y Personalización

Elena Digital López

Amazon ha revolucionado el campo del aprendizaje automático (ML) con el reciente lanzamiento de SageMaker HyperPod, una avanzada infraestructura diseñada para optimizar tanto el entrenamiento como la inferencia de modelos a gran escala. Con la promesa de reducir el tiempo de entrenamiento hasta en un 40%, esta innovación busca eliminar las complicaciones habituales en la construcción y optimización de infraestructuras de ML.

SageMaker HyperPod destaca por su capacidad de crear clústeres persistentes con resiliencia incorporada. Ofrece a los usuarios un control exhaustivo de la infraestructura, permitiendo el acceso a instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) a través de SSH. Esta flexibilidad facilita la optimización de tareas clave relacionadas con el desarrollo y despliegue de modelos, como el entrenamiento y el ajuste fino, gestionando clústeres que pueden comprender cientos o incluso miles de aceleradores de inteligencia artificial. Además, asegura la adherencia a las políticas de seguridad y normas operativas de grandes empresas.

Una característica sobresaliente de SageMaker HyperPod es su soporte para Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS) junto con la introducción de la «provisión continua». Este enfoque revolucionario aumenta la escalabilidad de los clústeres mediante capacidades como provisiones parciales y actualizaciones en marcha, así como el escalado concurrente, proporcionándole a las organizaciones una flexibilidad operativa notable.

La plataforma también permite el uso de Amazon Machine Images (AMIs) personalizadas, facilitando la preconfiguración de pilas de software, agentes de seguridad y dependencias particulares de cada organización. Esto resulta crucial para aquellas empresas que necesitan ambientes especializados que cumplan con sus rigurosos estándares operativos y de seguridad.

La provisión continua de SageMaker HyperPod permite a los equipos de ML comenzar a entrenar y desplegar modelos utilizando los recursos computacionales inmediatamente disponibles, mientras que la plataforma completa en segundo plano la provisión de los recursos solicitados. Este proceso reduce drásticamente los tiempos de espera.

Las AMIs personalizadas ofrecen un control detallado para que las organizaciones alineen sus entornos de ML con requerimientos corporativos de seguridad y software, impulsando iniciativas de inteligencia artificial y disminuyendo la carga operativa.

En conclusión, SageMaker HyperPod ofrece mejoras significativas en la escalabilidad y personalización de infraestructuras de ML, proporcionando a las empresas herramientas avanzadas para optimizar sus procesos de desarrollo en un entorno dinámico y en constante transformación.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×