TransPerfect, una de las compañías líderes en soluciones de lenguaje y tecnología a nivel global, ha dado un paso significativo al asociarse con el equipo de Tecnología de Canal de AWS para mejorar sus procesos de localización mediante la integración de Amazon Bedrock en su sistema de gestión de traducción GlobalLink. Desde su creación en 1992, TransPerfect ha crecido exponencialmente, empleando actualmente a más de 10,000 personas en más de 140 ciudades alrededor del mundo. La empresa ofrece una diversa gama de servicios que abarcan desde la traducción y la localización hasta el marketing multicultural.
Amazon Bedrock es un servicio totalmente gestionado que simplifica la utilización de modelos de inteligencia artificial generativa, convirtiéndose en una herramienta esencial para empresas que necesitan crear y desplegar contenido en varios idiomas de manera eficiente. Gracias a su capacidad de escalabilidad y seguridad, Bedrock se ha consolidado como un recurso crucial para organizaciones con grandes volúmenes de contenido digital.
El equipo de AWS gestiona la localización del contenido digital en diversos idiomas, desde páginas web hasta documentación técnica y material audiovisual. Con la creciente demanda de contenido multilingüe, la suite tecnológica GlobalLink se ha vuelto indispensable para optimizar y automatizar los procesos de traducción, facilitando así el manejo de miles de millones de palabras al año.
No obstante, la localización conlleva sus propios desafíos. La generación de flujos de trabajo personalizados y herramientas que permitan una traducción y entrega más efectiva es fundamental. Este complejo proceso incluye la transferencia y preprocesamiento de activos, la traducción automática, la post-edición y las revisiones de calidad, lo cual puede resultar costoso y prolongado. Con la implementación de herramientas de IA generativa, TransPerfect busca suavizar estas operaciones, incrementando la eficiencia y reduciendo costos y tiempos de entrega.
En cuanto a la seguridad, Amazon Bedrock garantiza que la información no se comparta con proveedores de modelos fundamentales ni se utilice para mejorar modelos base, manteniendo altos estándares de cumplimiento como ISO y SOC. Su capacidad de monitoreo permite a TransPerfect cumplir con requisitos de auditoría estrictos.
La utilización de modelos de lenguaje grandes (LLMs) para la post-edición automática ha mostrado ser prometedora, donde tras realizar traducciones automáticas, un LLM revisa y mejora su precisión. Este método no solo acelera el proceso de trabajo, sino que también permite a los lingüistas enfocarse en ediciones más complejas.
En lo que refiere a la transcreación, que busca adaptar un mensaje de un idioma a otro conservando intención y estilo, TransPerfect ha investigado el papel de la IA generativa para aumentar su eficiencia. Con herramientas como Claude y Amazon Nova Pro, el equipo puede generar múltiples traducciones candidatas, simplificando la tarea del lingüista al seleccionar la mejor adaptación.
Estas innovaciones han permitido a compañías de diversas industrias, desde las ciencias de la vida hasta las finanzas, reportar ahorros en costos de hasta un 40% y una reducción del 80% en los tiempos de entrega. La alianza entre TransPerfect y AWS evidencia el poder de la tecnología para mejorar procesos de localización, asegurando estándares de calidad y eficiencia en la entrega de contenido multilingüe.