Marvin Lee Minsky, nacido el 9 de agosto de 1927 en Nueva York y fallecido el 24 de enero de 2016 en Boston, Massachusetts, fue uno de los científicos más influyentes en el campo de la inteligencia artificial (IA). Considerado uno de los padres de la IA, Minsky dejó un legado significativo a través de sus contribuciones teóricas y prácticas, así como su rol en la fundación del laboratorio de inteligencia artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Primeros Años y Formación
Minsky nació en una familia judía en Nueva York. Asistió a la Ethical Culture Fieldston School y a la Bronx High School of Science antes de trasladarse a la prestigiosa Phillips Academy en Andover, Massachusetts. Después de completar su educación secundaria, Minsky se unió a la Marina de los Estados Unidos, donde sirvió durante dos años antes de ingresar a la Universidad de Harvard. Allí obtuvo su licenciatura en Matemáticas en 1950, y posteriormente completó su doctorado en la Universidad de Princeton en 1954 bajo la supervisión de Albert W. Tucker.
Carrera en el MIT
En 1958, Minsky se unió al MIT, donde permaneció hasta su fallecimiento en 2016. Durante su tiempo en el MIT, Minsky ocupó la cátedra de Profesor Toshiba de los Medios de Comunicación y las Ciencias. Fue en esta institución donde, junto con John McCarthy, fundó el Laboratorio de Inteligencia Artificial en 1959. Este laboratorio se convirtió en un centro de investigación de vanguardia en IA, fomentando innovaciones que han moldeado el campo.
Contribuciones a la Inteligencia Artificial
Minsky fue un pionero en varias áreas de la IA, incluyendo la descripción gráfica simbólica, geometría computacional, representación del conocimiento, semántica computacional, percepción mecánica, y aprendizaje simbólico y conexionista. En 1951, creó SNARC, el primer simulador de redes neuronales, y posteriormente inventó el casco de realidad virtual en 1963 y el microscopio confocal en 1957, este último precursor de los modernos microscopios confocales de barrido por láser.
Junto con Seymour Papert, Minsky coescribió «Perceptrones», un libro que se convirtió en un texto fundamental para el análisis de redes neuronales artificiales. Aunque su crítica a este campo contribuyó a una disminución en la investigación de redes neuronales durante los años 70, su trabajo sentó las bases para futuros desarrollos en la IA.
Participación en la Cultura Popular
Minsky también tuvo un impacto en la cultura popular. Fue asesor en la película «2001: Una odisea del espacio» de Stanley Kubrick, y hay referencias a él tanto en el libro como en la película. Además, Minsky inspiró la trama de «Jurassic Park» de Michael Crichton, inicialmente concebida con dinosaurios como autómatas antes de que Crichton los imaginara como clones.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Minsky recibió numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones. Entre los más destacados se encuentran el Premio Turing en 1970, el Premio Japón en 1990, y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación en 2013. Fue miembro de varias academias prestigiosas, incluyendo la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Legado y Vida Personal
Marvin Minsky dejó un legado duradero en el campo de la inteligencia artificial. Su trabajo pionero y sus innovaciones continúan influyendo en la investigación y el desarrollo de la IA. En su vida personal, Minsky estuvo casado con Gloria Minsky y tuvo tres hijos. Minsky también era conocido por su interés en la música y tocaba el piano.
Además de sus contribuciones científicas, Minsky fue un defensor del libre acceso a la información y la computación, siendo miembro de la League for Programming Freedom. Su visión y dedicación han dejado una marca indeleble en el campo de la inteligencia artificial, y su trabajo seguirá siendo una referencia fundamental para futuras generaciones de investigadores.
Referencias:
- «Muere Marvin Minsky, pionero en Inteligencia Artificial». La Tercera. 26 de enero de 2016.
- Minsky, Marvin; Papert, Seymour (1969). «Perceptrons: an introduction to computational geometry».
- «Brief Academic Biography of Marvin Minsky». web.media.mit.edu.
- «Marvin Minsky, padre de la Inteligencia Artificial, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación».