Mailpit: la nueva herramienta esencial para pruebas de correo en entornos de desarrollo

Una solución moderna, rápida y sin dependencias que sustituye con ventaja al veterano MailHog

Mailpit se posiciona como la herramienta de referencia para desarrolladores que necesitan capturar, visualizar y probar correos electrónicos en entornos de desarrollo o integración continua. Diseñada como reemplazo directo de MailHog —herramienta que ha quedado obsoleta y sin mantenimiento—, Mailpit ofrece una experiencia moderna, multiplataforma y sin dependencias que responde a las necesidades actuales del desarrollo ágil y automatizado.

Desarrollado en Go y distribuido como binario estático, Mailpit funciona como servidor SMTP y proporciona una interfaz web avanzada que permite revisar correos en tiempo real, incluyendo HTML renderizado, cabeceras, texto plano, adjuntos y vistas móviles. También incluye un servidor POP3 opcional y una potente API REST, ideal para pipelines CI/CD.

Características destacadas

  • Interfaz web moderna con búsqueda avanzada y notificaciones en navegador.
  • Servidor SMTP completo con soporte STARTTLS, SSL/TLS y autenticación flexible.
  • Captura de correos en tiempo real con soporte para múltiples formatos y adjuntos.
  • Pruebas HTML, enlaces, spam y compatibilidad de cliente desde la interfaz.
  • Envío controlado de correos (SMTP relay/forward) para pruebas en entornos reales.
  • Alto rendimiento, con capacidad de procesar hasta 200 correos por segundo.
  • Función caos para simular errores SMTP y validar la resiliencia de aplicaciones.
  • Etiquetado y filtrado de mensajes, incluyendo soporte para plus addressing.

Además, Mailpit permite hacer capturas de pantalla de correos HTML y validar cabeceras como List-Unsubscribe, una funcionalidad valiosa para desarrolladores de aplicaciones SaaS y servicios de newsletter.

Instalación y uso

La instalación es rápida y multiplataforma:

  • En macOS, se puede instalar vía Homebrew:
    brew install mailpit
  • En Linux y macOS:
    sudo sh < <(curl -sL https://raw.githubusercontent.com/axllent/mailpit/develop/install.sh)
  • También están disponibles imágenes Docker (386, amd64, arm64) y binarios estáticos para Windows.

Por defecto, la interfaz web está disponible en el puerto 8025 y el servidor SMTP escucha en el 1025, siendo compatible con herramientas como sendmail, ampliamente usada en entornos PHP.

Una evolución necesaria

Mientras que herramientas como MailHog dejaron de recibir actualizaciones hace años, Mailpit no solo recoge su testigo, sino que lo supera ampliamente en rendimiento, seguridad y funcionalidad. Con soporte activo, interfaz moderna y enfoque en automatización, se ha convertido en la elección preferida para equipos DevOps y QA.

Su flexibilidad y potencia hacen de Mailpit una herramienta indispensable para validar el envío de correos electrónicos en entornos de desarrollo y pruebas, todo ello sin depender de servicios externos ni configuraciones complejas.

🔗 Más información y código fuente en el repositorio oficial de Mailpit en GitHub

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×