LXD 6.2: Nuevas características para un rendimiento optimizado en la virtualización de Linux

La comunidad de desarrollo de LXD ha anunciado el lanzamiento de LXD 6.2, la segunda versión con nuevas características dentro de la serie 6.x. Este popular sistema de gestión de contenedores y máquinas virtuales para Linux introduce mejoras significativas que amplían su funcionalidad y simplifican su uso tanto para desarrolladores como para administradores de sistemas.

Principales novedades de LXD 6.2

  1. Soporte de NVIDIA GPU CDI para contenedores La nueva versión permite usar la especificación Container Device Interface (CDI) 2 para configurar el acceso a GPUs NVIDIA en contenedores. Esto habilita el uso de GPUs no PCI, como las integradas en dispositivos NVIDIA Tegra, proporcionando una forma flexible y estándar de gestionar dispositivos de hardware en entornos de contenedores. lxc config device add c1 mygpu gpu id=nvidia.com/gpu=0
  2. Conversión mejorada de discos externos para máquinas virtuales Ahora, el comando lxd-migrate y la API de LXD permiten convertir imágenes de disco externas (VMDK, QCow2, entre otras) al formato RAW, compatible con LXD, directamente desde el servidor. Esto simplifica la importación de máquinas virtuales y añade la capacidad de inyectar drivers virtio automáticamente para asegurar compatibilidad.
  3. Gestión de acceso TLS más precisa Se han añadido controles de autorización detallados para clientes autenticados mediante TLS. Esto permite a los administradores crear grupos con permisos específicos y gestionar identidades únicas de cliente TLS para un control más granular de las operaciones.
  4. Nuevas métricas para la monitorización de clústeres La API de métricas de LXD incluye dos nuevas mediciones:
    • Total de solicitudes completadas: lxd_api_requests_completed_total.
    • Número de solicitudes en curso: lxd_api_requests_ongoing.
    Estas métricas permiten a los administradores identificar cuellos de botella y realizar diagnósticos más rápidos mediante herramientas de observabilidad.
  5. CLI más intuitiva Las opciones de autocompletado en la CLI de LXD han sido mejoradas. Ahora, las configuraciones específicas de contenedores o máquinas virtuales se completan dinámicamente, ofreciendo una experiencia más eficiente y reduciendo errores.
  6. Compatibilidad con dispositivos de red USB en máquinas virtuales Se incorpora soporte para pasar dispositivos de red USB directamente a máquinas virtuales. Esto facilita el uso de adaptadores de red físicos en entornos virtuales. lxc config device add v1 eth0 nic nictype=physical parent=enx00249b73f3ba
  7. Limitaciones de almacenamiento por proyecto Se introduce la opción limits.disk.pool.{POOL_NAME} para definir límites de almacenamiento por proyecto en pools específicos. Esto permite una gestión más eficiente de los recursos en entornos compartidos.

Mejoras adicionales

  • Migración en vivo de máquinas virtuales con almacenamiento de tipo bloque adjunto a pools remotos.
  • Nueva configuración de protección al inicio (security.protection.start), que impide que las instancias protegidas se inicien accidentalmente.
  • Mayor soporte en la UI de LXD, con funcionalidades avanzadas como migración de instancias entre pools de almacenamiento, creación de imágenes desde instancias, y edición directa de configuraciones.

Implicaciones para los usuarios

La versión 6.2 de LXD refuerza su posición como una herramienta clave para la virtualización en Linux. Con mejoras en el soporte para hardware, la seguridad y la monitorización, esta actualización está diseñada para atender las demandas de usuarios avanzados que gestionan entornos complejos en la nube o en clústeres locales. Además, al enfocarse en funcionalidades específicas como el soporte para GPUs y la integración con herramientas de observabilidad, LXD sigue siendo una opción versátil para entornos empresariales y académicos.

Disponibilidad

LXD 6.2 ya está disponible para su instalación a través de Snap en Linux y otros sistemas operativos como macOS y Windows. Los usuarios pueden actualizar su instalación actual con el siguiente comando:

snap refresh lxd --channel=6/stable

Para más detalles y la lista completa de cambios, los usuarios pueden visitar la documentación oficial de LXD.

Con esta actualización, LXD reafirma su compromiso con la innovación en la gestión de contenedores y máquinas virtuales, ofreciendo herramientas avanzadas para optimizar la virtualización en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio