Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes corporaciones en España tienen una nueva oportunidad para catapultarse a la vanguardia de la innovación gracias al novedoso Programa Acelerador de Tecnologías Emergentes (ETAP) de L+R. Este ambicioso programa ha sido presentado recientemente, en colaboración con Apple, y ofrece una plataforma para que las empresas exploren la computación espacial y otras tecnologías emergentes con el revolucionario dispositivo Apple Vision Pro.
El ETAP ofrece acceso exclusivo a las herramientas y tecnologías más avanzadas, permitiendo a las empresas utilizar el Apple Vision Pro en casos estratégicos de uso que pueden revolucionar sus operaciones. Una de las principales atracciones del programa son los Pioneer Demo Days, eventos que se desarrollarán tanto en Madrid como en Barcelona. Durante estas jornadas, los líderes empresariales y responsables de innovación podrán experimentar de primera mano con el dispositivo de Apple, comprobando su potencial para transformar sus negocios.
El lanzamiento de este programa responde al creciente interés por soluciones tecnológicas avanzadas en el mercado. Tim Cook, CEO de Apple, destacó que más del 50% de las empresas del listado Fortune 100 ya han adoptado el Apple Vision Pro, evidenciando la importancia que la computación espacial está empezando a tener en el ámbito empresarial.
Quienes participen en el programa se beneficiarán de un enfoque estructurado para evaluar y adoptar tecnologías emergentes. Los ejecutivos, responsables de innovación y líderes en tecnología podrán asistir a talleres educativos y sesiones de Imaginación Aplicada®, donde colaborarán con expertos de L+R para generar ideas innovadoras y desarrollar pruebas de concepto con el Apple Vision Pro.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de utilizar el dispositivo Apple Vision Pro en estudios globales de L+R situados en ciudades como Nueva York, Barcelona, Madrid y Milán. Este acceso facilitará la adopción de la tecnología dentro de sus entornos empresariales.
Los Pioneer Demo Days prometen ser una experiencia de inmersión total para un grupo selecto de líderes, brindándoles la oportunidad de probar en acción el Apple Vision Pro. Estos eventos están diseñados para resaltar cómo el Spatial Computing puede mejorar la productividad, colaboración y eficiencia en diferentes sectores.
Roberto Ranucci, director del programa en Europa, destacó la capacidad transformadora del Spatial Computing, afirmando que «es el sitio donde la innovación se mueve a través del espacio con tanta fluidez como el pensamiento».
El interés por el Spatial Computing es palpable, y las proyecciones de crecimiento del mercado son impresionantes. Según MarketsandMarkets, se espera que este sector crezca hasta alcanzar los 280,5 mil millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 23,4%. Para las organizaciones que buscan destacar en innovación, el ETAP de L+R ofrece las herramientas necesarias para adelantarse a la competencia.
El programa ya está aceptando solicitudes, y las empresas interesadas deben pasar por un proceso de selección competitivo que comenzó en junio de 2024. Solo un número limitado de empresas podrá acceder a esta exclusiva oportunidad para explorar y aplicar el Apple Vision Pro antes que el resto del mercado.
L+R, fundado en 2012, es un estudio internacional de diseño y tecnología que combina estrategia, estética y tecnología emergente, ofreciendo servicios de consultoría estratégica a pymes y grandes corporaciones en todo el mundo.