La cuota de Linux en el escritorio continúa dando buenas noticias, según los datos recopilados por Statcounter, la firma de estadística de referencia tras el cierre de NetMarketShare. Linux ha alcanzado un hito histórico, con una cuota de mercado que ha superado el 4% en varias ocasiones durante el año.
En febrero, Linux alcanzó el 4% de cuota en el mercado de escritorio, manteniéndose así durante un mes más antes de experimentar una ligera caída, aunque se mantuvo por encima del 3%. En junio, la cuota se situó en 4,05%, y en julio volvió a subir hasta alcanzar el 4,45%, su máximo histórico según Statcounter.
Es importante recordar que los datos de estos medidores deben ser tomados con precaución debido a posibles márgenes de error significativos. Sin embargo, estos datos proporcionan una imagen aproximada de la situación en el mercado de sistemas operativos para escritorio.
Cuotas de los Sistemas Operativos para Escritorio en Julio de 2024

Según Statcounter, las cuotas de mercado de los distintos sistemas operativos para escritorio en julio de 2024 son las siguientes:
- Windows: 72,08%
- macOS: 14,92%
- Desconocido: 7,14%
- Linux: 4,45%
- ChromeOS: 1,41%
- FreeBSD: 0,01%
El porcentaje de «Desconocido» representa sistemas no identificados, posiblemente debido al uso de VPNs. Algunos creen que parte de estos sistemas podrían ser distribuciones de Linux no correctamente identificadas.

Distribución de la Cuota de Linux por Continentes y Países
La cuota de Linux varía considerablemente según la región:
- Asia: 6,16%
- África: 2,77%
- Europa: 3,42%
- Norteamérica: 3,52%
- Oceanía: 1,82%
- Sudamérica: 3,02%
En algunos países, la cuota es la siguiente:
- España: 3,47%
- Estados Unidos: 3,74%
- Brasil: 3,13%
- México: 2,54%
- Argentina: 3,37%
- Colombia: 3,15%
- Chile: 1,3%
- Ecuador: 3,12%
- Venezuela: 6,77%
- Bolivia: 2,61%
- Perú: 2,04%
Factores que Contribuyen al Crecimiento de Linux
Aunque el 4,45% puede parecer una cifra pequeña, representa un progreso significativo para Linux, que en el pasado luchaba por mantener una cuota del 1%. Varias teorías intentan explicar este crecimiento:
- Descontento con Windows: Muchos usuarios están insatisfechos con las versiones 10 y 11 de Windows.
- Popularidad de la Steam Deck: Esta consola portátil ha demostrado la viabilidad de Linux como sistema operativo de uso general.
- Macs con Intel: La falta de soporte para estos dispositivos ha llevado a algunos usuarios a considerar alternativas.
- Mejora de los controladores gráficos: Las mejoras en los controladores de hardware han hecho que Linux sea más accesible y funcional para los usuarios.
Perspectivas Futuras para Linux
A medida que Linux sigue ganando cuota de mercado, es probable que más compañías y desarrolladores de aplicaciones comiencen a tomarlo en serio. Esto podría llevar a una mayor compatibilidad con aplicaciones importantes como las de Adobe y AutoCAD, y a servicios de streaming como SkyShowtime. Si esta tendencia continúa, Linux podría consolidarse como una alternativa viable y atractiva en el mercado de sistemas operativos para escritorio.