Linux 6.16 ya está disponible: soporte ampliado para hardware, mejoras en sistemas de archivos y avances en seguridad y eficiencia energética

La nueva versión del kernel trae novedades clave como el soporte inicial para Intel TDX y APX, mejoras en EXT4 y XFS, zero-copy con DMA en redes, y compatibilidad con GPUs NVIDIA Hopper y Blackwell.

Linus Torvalds ha anunciado oficialmente la llegada de Linux 6.16, una versión del núcleo que consolida mejoras en múltiples áreas: desde la gestión de memoria en sistemas NUMA hasta nuevas capacidades para arquitecturas de Intel, soporte gráfico para las últimas GPUs de NVIDIA y funcionalidades enfocadas en rendimiento y seguridad.

Disponible ya para su descarga en kernel.org, esta versión marca el cierre de su ciclo de desarrollo sin sobresaltos, y abre la ventana de integración (merge window) para Linux 6.17, previsto para septiembre de 2025.


Principales novedades de Linux 6.16

🧠 Gestión de memoria y NUMA más inteligente

Una de las mejoras más destacadas es la nueva política de asignación intercalada ponderada para sistemas con múltiples nodos NUMA. Esta optimización ajusta automáticamente el reparto de memoria entre nodos según su ancho de banda, lo que se traduce en una mayor eficiencia sin necesidad de intervención manual.

🔐 Seguridad y virtualización: soporte para Intel TDX

Linux 6.16 introduce soporte inicial para Intel Trust Domain Extensions (TDX), que permite proteger la memoria de máquinas virtuales incluso frente a hipervisores maliciosos o accesos físicos. Esto sitúa a TDX como un competidor directo del SEV-SNP de AMD en el ámbito de la computación confidencial.

⚙️ Arquitecturas: Intel APX y más futex()

También se estrena soporte preliminar para Intel APX (Advanced Performance Extensions), que duplica el número de registros de propósito general para tareas intensivas en CPU. Además, se han añadido mejoras al sistema de llamadas futex() con soporte para hash local por proceso y compatibilidad NUMA, lo que favorece el rendimiento en aplicaciones multihilo.

📁 Sistemas de archivos: EXT4 y XFS evolucionan

En XFS se incorpora el soporte para escrituras atómicas de gran tamaño, lo que protege la integridad de datos frente a fallos. EXT4 también se beneficia de mejoras internas y soporte para folios grandes, que permiten gestionar bloques de datos de forma más eficiente en arquitecturas modernas.

🎧 y 🔌 Audio y periféricos mejor integrados

Llega el soporte para USB Audio Offload, una función que descarga el procesamiento de audio a dispositivos compatibles, permitiendo ahorrar energía mientras la CPU entra en reposo. Esta característica resulta clave para mejorar la autonomía en portátiles y dispositivos embebidos.

También se añade soporte para nuevos dispositivos, entre ellos:

  • Apple Magic Mouse 2 USB-C
  • Tarjetas de red Realtek RTL8127A (10 GbE)
  • Ampliación del soporte para AMD ACP 7.x y plataformas Intel AVS
  • Controladores para Tegra264, chips HD Audio de NVIDIA y más

💻 Soporte gráfico: NVIDIA Hopper y Blackwell llegan a Nouveau

El controlador nouveau de código abierto da un paso importante al reconocer por primera vez las arquitecturas NVIDIA Hopper y Blackwell, que forman parte de las nuevas generaciones de GPUs para IA y cómputo avanzado. También se comienza a preparar el soporte para las próximas iGPUs de Intel Xe3/Panther Lake.


🌐 Redes: zero-copy desde memoria de dispositivos

Linux 6.16 completa el trabajo iniciado en versiones anteriores con la capacidad de transmitir cargas TCP directamente desde búferes DMA (DMABUF), reduciendo la necesidad de copias en memoria y el uso de CPU en entornos como servidores de streaming, estaciones de trabajo con aceleradores o máquinas HPC.


🧪 Funcionalidades experimentales y herramientas

Además de las mejoras funcionales, Linux 6.16 incluye soporte para:

  • Enviar coredumps (volcados de memoria) a través de sockets AF_UNIX.
  • Nueva política de autoajuste de memoria intercalada.
  • Soporte para claves cifradas por hardware en fscrypt.
  • Nueva unidad systemd para ejecutar cpupower en arranque.
  • Intel Auto Counter Reload (ACR) para eventos de rendimiento.

📦 Módulos, mantenedores y correcciones

Como suele ser habitual, el núcleo 6.16 incluye cientos de correcciones menores, actualizaciones de drivers y ajustes en subsistemas que mejoran la estabilidad y el soporte general. Entre ellas:

  • Compatibilidad con nuevos equipos Dell, HP Victus y OMEN.
  • Correcciones para arquitecturas ARM y RISC-V.
  • Múltiples arreglos en controladores de red, sonido y GPU.

El anuncio oficial de Linus Torvalds en la LKML indica que la versión ha sido una de las más estables y tranquilas del año, con pocas sorpresas durante la última semana del ciclo.


🔄 ¿Actualizar ya o esperar?

Si bien es posible descargar y compilar Linux 6.16 desde hoy, se recomienda a los usuarios convencionales esperar a que las distribuciones integren esta versión en sus repositorios oficiales. Distribuciones rolling release como Arch o openSUSE Tumbleweed probablemente la incluyan pronto; en otras como Ubuntu o Debian, podría tardar más dependiendo del calendario de versiones.


Próximos pasos: Linux 6.17 en camino

La ventana de integración para Linux 6.17 se abre ya, aunque Torvalds ha advertido que el proceso podría experimentar algunos retrasos por compromisos personales durante agosto. Se espera que el primer Release Candidate (RC1) llegue el 10 de agosto, y la versión estable a mediados de septiembre.

Para quienes quieran seguir de cerca las novedades del próximo kernel, es recomendable consultar el sitio kernelnewbies.org/Linux_6.16 y los canales oficiales del proyecto.


Linux 6.16 reafirma el compromiso de la comunidad con un kernel moderno, robusto y adaptado a las exigencias actuales del hardware, la seguridad y el rendimiento. Una actualización que, sin revolucionar, sigue sumando solidez a una pieza clave del ecosistema digital.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×