Linux 4.19 llega al final de su vida útil: un adiós al último kernel de la serie 4.x

El kernel Linux 4.19, el último de la serie 4.x, ha llegado oficialmente al final de su vida útil. Así lo anunció Greg Kroah-Hartman, desarrollador del kernel, en la lista de correo oficial, marcando el fin de una era en la historia del sistema operativo.

Un recorrido de seis años

Liberado por primera vez el 22 de octubre de 2018, el kernel Linux 4.19 recibió un total de 325 actualizaciones de mantenimiento, siendo la última la versión 4.19.325. Entre sus principales novedades destacaron el soporte inicial para Wi-Fi 6, el sistema de archivos EROFS y la implementación del sistema de archivos union mount.

Sin embargo, Kroah-Hartman enfatizó que el kernel ahora presenta riesgos significativos de seguridad, acumulando 983 CVEs (Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes) no corregidas, lo que lo convierte en una opción peligrosa para quienes aún lo utilizan. «Las empresas que afirman preocuparse por este kernel deberían validar esas afirmaciones con hechos», afirmó el desarrollador, exhortando a las organizaciones a migrar de inmediato a versiones más recientes de soporte a largo plazo (LTS).

Un mensaje a la comunidad

El desarrollador también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la importancia de la colaboración en el ecosistema de Linux. «Tuvo una buena vida, a pesar de haber nacido en un momento de conflictos internos. La comunidad ha demostrado que puede cambiar y avanzar, y eso es maravilloso de ver. Lo único que puede detener a Linux somos nosotros mismos, la comunidad de Linux. Trabajemos juntos para asegurarnos de que eso no ocurra».

El fin de la serie 4.x

Con el fin del soporte para el kernel 4.19, ya no quedan versiones activas de la serie 4.x. Esto incluye al kernel 4.14, cuyo soporte finalizó a principios de este año. Actualmente, solo seis ramas del kernel cuentan con soporte activo, todas ellas clasificadas como LTS, destacando la reciente incorporación del kernel 6.12.

Un llamado a la actualización

Kroah-Hartman instó a los usuarios y empresas a dejar de utilizar Linux 4.19 y migrar a versiones más modernas como Linux 6.12, que ahora es la principal rama LTS. Según el desarrollador, los CVEs que afectan al kernel 4.19 ya han sido solucionados en versiones más recientes, pero no serán retroportados a esta rama.

El desarrollador concluyó: «Si todavía usabas este kernel por alguna razón, es momento de avanzar a uno más moderno, como el 6.12.y, que tendrá soporte durante varios años».

Un legado que marcó hitos

Linux 4.19 deja un importante legado, no solo por sus avances tecnológicos, sino también por los retos superados en su desarrollo. Este final marca un nuevo comienzo para los usuarios que decidan aprovechar las características y mejoras de las versiones actuales.

Para quienes deseen consultar el repositorio del kernel 4.19 por última vez, está disponible en kernel.org. Sin embargo, la recomendación es clara: el futuro está en las versiones más recientes.

vía: Lista de correo

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×