En la reciente Open Source Summit China 2024, Linus Torvalds, el creador del sistema operativo Linux, ha ofrecido una visión detallada sobre varios temas candentes en el mundo de la tecnología, incluyendo la integración del lenguaje Rust en el kernel de Linux, el impacto de la inteligencia artificial (IA) y su postura respecto a otras tecnologías emergentes.
En cuanto a Rust, Torvalds ha reconocido que sus expectativas iniciales respecto a la adopción del lenguaje no se han cumplido del todo. Aunque anteriormente mostró escepticismo sobre la incorporación de Rust al kernel de Linux, en la conferencia de este año admitió que esperaba una implementación más rápida. Según Torvalds, el retraso se debe en parte a la resistencia de los desarrolladores veteranos del kernel, quienes están más familiarizados con el lenguaje C y han mostrado desinterés en aprender Rust debido a sus diferencias fundamentales. Además, el propio Torvalds destacó que la infraestructura de Rust no ha sido tan estable como se esperaba, lo que también ha contribuido a la lentitud en su adopción.
En relación con la inteligencia artificial, Torvalds ha moderado su actitud crítica anterior, aunque sigue sin compartir el entusiasmo desmedido que ha generado esta tecnología. El creador de Linux considera que las herramientas basadas en IA tienen un potencial significativo para mejorar la revisión de código y la detección de errores, pero no cree que deban ser sobrevaloradas. Asimismo, ha elogiado el papel de NVIDIA en el desarrollo del kernel de Linux, señalando un cambio notable en su percepción sobre la empresa. Torvalds reconoció que NVIDIA ha pasado de ser una de las compañías menos favorecidas por la comunidad de Linux a ser considerada una de las más destacadas por su contribución al desarrollo del kernel.
Por otro lado, Torvalds se mostró menos interesado en áreas como la computación en la nube y tecnologías asociadas como Kubernetes. Aunque no cuestiona su importancia, dejó claro que su enfoque sigue centrado en el kernel Linux. Según Torvalds, la belleza del código abierto radica en la especialización de sus desarrolladores, permitiendo que cada uno se concentre en sus áreas de interés.
Los comentarios de Linus Torvalds en eventos como la Open Source Summit suelen ser indicativos de posibles direcciones futuras en el desarrollo de Linux. En esta ocasión, Torvalds estuvo acompañado por Dirk Hohndel, director de la oficina del programa de código abierto de Verizon y amigo cercano del creador de Linux, lo que añadió un toque de camaradería a la conferencia.
El enfoque de Torvalds en estas cuestiones revela un interés en la evolución del software y las tecnologías emergentes, mientras mantiene una perspectiva crítica y pragmática sobre las novedades en el campo de la informática.