Linus Torvalds defiende la expulsión de los mantenedores rusos del kernel de Linux

El creador de Linux, Linus Torvalds, ha confirmado la reciente expulsión de aproximadamente una docena de mantenedores del kernel asociados con Rusia. La decisión fue anunciada el 18 de octubre por Greg Kroah-Hartman, desarrollador del núcleo de Linux, en la lista de correo de mantenedores del kernel.

En su mensaje, Kroah-Hartman explicó de manera vaga que la eliminación de estos desarrolladores del archivo MAINTAINERS del kernel se debía a «diversos requisitos de cumplimiento», dejando la puerta abierta para su posible regreso en caso de que se proporcionara la documentación necesaria.

Esta decisión provocó reacciones entre los miembros de la lista de correo, quienes solicitaron más detalles sobre los nombres eliminados, la mayoría de los cuales correspondían a desarrolladores rusos. La medida se enmarca en las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 y otras preocupaciones.

Entre los desarrolladores eliminados se encuentran mantenedores de controladores de Linux que aseguran la interoperabilidad con hardware de fabricantes como Acer y Cirrus Logic.

Respuesta de Torvalds: Firme ante la polémica

Como es habitual en el estilo directo de Torvalds, el fundador de Linux respondió a las críticas señalando que gran parte de la oposición provenía de «trolls rusos». En su mensaje, aclaró que la eliminación no sería revertida y desestimó los intentos de protesta, acusando a las «fábricas de trolls rusas» de tratar de generar una campaña de base para influir en la decisión.

Torvalds recordó que las sanciones a Rusia no son exclusivas de Estados Unidos y que los mantenedores afectados debían estar al tanto de la situación actual. Además, enfatizó que no apoyaría la agresión rusa, subrayando que la medida no sería revertida bajo ninguna circunstancia.

El código al que contribuyeron los mantenedores eliminados permanece en el kernel de Linux, lo que significa que su trabajo previo no será borrado, aunque su futuro en el proyecto depende del cumplimiento de los requisitos de sanciones.

Implicaciones en la comunidad de Linux

La eliminación de los mantenedores rusos ha generado un debate sobre las implicaciones de las sanciones internacionales en los proyectos de software de código abierto, como Linux. Si bien el código sigue siendo accesible para todos, las decisiones sobre la participación de los desarrolladores se ven limitadas por el entorno geopolítico actual.

La Linux Foundation, organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, aún no ha emitido una declaración oficial sobre esta decisión. No obstante, la comunidad sigue discutiendo cómo estos movimientos afectan la cooperación internacional en el ámbito del software libre.

En conclusión, la firme postura de Torvalds y Kroah-Hartman muestra cómo las tensiones políticas internacionales pueden impactar incluso en comunidades tecnológicas de colaboración abierta, marcando un precedente en la gestión de proyectos globales como el kernel de Linux.

Referencias: The Register y Listas de Linux.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio