Licenciamiento en entornos virtualizados: Cómo calcular las licencias necesarias para Windows Server y SQL Server bajo SPLA

En entornos virtualizados, el correcto licenciamiento es clave para garantizar el cumplimiento con las políticas de Microsoft. Ya sea que estés virtualizando máquinas con Windows Server o instalando instancias de SQL Server, las reglas del programa SPLA (Services Provider License Agreement) establecen cómo deben licenciarse los núcleos físicos y las máquinas virtuales (VMs) en función de los productos y el uso.

Este artículo detalla los principios básicos y muestra ejemplos prácticos para calcular las licencias necesarias en escenarios comunes.


1. Licenciamiento de Windows Server en un entorno virtualizado

Windows Server se licencia por núcleo físico del servidor, y las licencias adquiridas permiten la ejecución de un número específico de máquinas virtuales dependiendo de la edición (Standard o Datacenter).

Reglas básicas de licenciamiento:

  1. Licencia todos los núcleos físicos del servidor.
  2. Regla mínima: Cada servidor requiere al menos 16 licencias de núcleo.
  3. Con la edición Standard, cada conjunto de 16 núcleos permite ejecutar hasta 2 VMs. Si necesitas más VMs, debes licenciar los núcleos físicos nuevamente.
  4. Con la edición Datacenter, licencias todos los núcleos físicos del servidor una vez, y obtienes derechos ilimitados para ejecutar VMs.

Ejemplo 1: Licenciamiento de Windows Server Standard

  • Servidor físico: 2 procesadores con 8 núcleos cada uno (16 núcleos en total).
  • Máquinas virtuales necesarias: 6 VMs.

Cálculo de licencias:

  • Cada 16 licencias de núcleo permite ejecutar 2 VMs.
  • Para 6 VMs, necesitas licenciar los 16 núcleos tres veces (una vez por cada 2 VMs).
  • Total de licencias requeridas: 16 núcleos x 3 = 48 licencias de núcleo.

Ejemplo 2: Licenciamiento de Windows Server Datacenter

  • Servidor físico: Igual que el ejemplo anterior (16 núcleos físicos).
  • Máquinas virtuales necesarias: 6 o más.

Cálculo de licencias:

  • Con la edición Datacenter, basta con licenciar los 16 núcleos físicos una sola vez.
  • Total de licencias requeridas: 16 licencias de núcleo.
EdiciónNúcleos físicosVMs necesariasTotal de licencias
Standard16648
Datacenter166 o más16

2. Licenciamiento de SQL Server en un entorno virtualizado

SQL Server se licencia en función del modelo por núcleo o por máquina virtual. El enfoque correcto depende del número de instancias de SQL Server que planeas ejecutar y de si estas estarán en servidores físicos o virtuales.

Opciones de licenciamiento:

  1. Licenciamiento por núcleo físico:
    • Se licencia cada núcleo físico del servidor para cubrir todas las instancias de SQL Server ejecutadas en ese servidor, incluyendo las que están virtualizadas.
    • Ideal para entornos con muchas máquinas virtuales.
  2. Licenciamiento por VM:
    • Cada VM debe estar licenciada para un mínimo de 4 núcleos, incluso si utiliza menos.
    • Adecuado para entornos con un número reducido de VMs.

Ejemplo 3: Licenciamiento de SQL Server por núcleo físico

  • Servidor físico: 2 procesadores con 8 núcleos cada uno (16 núcleos en total).
  • Máquinas virtuales necesarias: 6 VMs, cada una ejecutando SQL Server.

Cálculo de licencias:

  • Todos los 16 núcleos físicos deben estar licenciados.
  • Total de licencias requeridas: 16 licencias de núcleo.

Ejemplo 4: Licenciamiento de SQL Server por máquina virtual

  • Servidor físico: Igual al ejemplo anterior (16 núcleos físicos).
  • Máquinas virtuales necesarias: 6 VMs, cada una ejecutando SQL Server.

Cálculo de licencias:

  • Cada VM requiere un mínimo de 4 núcleos licenciados.
  • Para 6 VMs: 4 núcleos x 6 = 24 licencias de núcleo.
ModeloNúcleos físicosVMs necesariasTotal de licencias
Por núcleo físico16616
Por máquina virtual16624

3. Recomendaciones para optimizar el licenciamiento

  • Windows Server:
    • Si ejecutas más de 2 VMs por servidor, considera usar la edición Datacenter para obtener derechos ilimitados de virtualización.
  • SQL Server:
    • Para entornos con muchas instancias de SQL Server en varias VMs, el licenciamiento por núcleo físico es generalmente más eficiente.
    • Para entornos pequeños con pocas VMs, la opción por VM puede resultar más económica.

El cumplimiento con las reglas de SPLA no solo evita problemas legales, sino que también optimiza los costos al aprovechar modelos de licenciamiento adecuados para tus necesidades específicas. Antes de tomar una decisión, analiza cuidadosamente tus requerimientos y consulta a un proveedor SPLA para garantizar una implementación eficiente y conforme.

Ante cualquier duda siempre. es mejor consultar documentos oficiales como el que os compartimos y preguntar a Microsoft.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio