Liberado el Kernel GNU Linux-Libre 6.4 para aquellos que desean construir PCs 100% libres

El proyecto GNU Linux-libre anunció hoy el lanzamiento y disponibilidad general del kernel GNU Linux-libre 6.4 para aquellos que buscan la libertad total en sus computadoras GNU/Linux y para los amantes de la libertad del software.

Basado en el recientemente lanzado kernel Linux 6.4, el kernel GNU Linux-libre 6.4 está aquí para limpiar los controladores recientemente añadidos op-tee, rtl8710b, qcom cloud AI y Bluetooth NXP protocol drivers, limpiar los nombres de los blobs en los archivos DTS de qcom AArch64 y ajustar la eliminación de blobs para los documentos de microcódigo x86, tablets Android x86 y controladores criptográficos QAT.

Además de eliminar el código propietario de varios controladores, el kernel GNU Linux-libre 6.4 viene con todas las nuevas características y mejoras que se han incluido en la serie de kernels Linux 6.4, pero no incluye componentes no libres como el kernel upstream.

Esto significa que el kernel GNU Linux-libre está dirigido a aquellos que desean construir una computadora GNU/Linux 100% libre que no incluya controladores o código propietario, sino solo software de código abierto. Los amantes de la libertad del software pueden descargar el kernel GNU Linux-libre 6.4 ahora mismo desde el sitio web oficial.

El kernel GNU Linux-libre se puede instalar en prácticamente cualquier distribución GNU/Linux, pero los desarrolladores también proporcionan paquetes binarios listos para usar para distribuciones basadas en Debian (DEB) y Red Hat (RPM). Para obtener más detalles, visita los sitios web del proyecto Freesh y RPM Freedom.

El kernel Linux 6.4 introduce nuevas características como el soporte de Intel LAM (Máscara de Dirección Lineal), eventos de trazado de usuarios, mejor soporte para el lenguaje Rust, soporte para LoongArch en la biblioteca nolibc, soporte para dispositivos de bloques zonificados para el sistema de archivos F2FS, mejoras para la arquitectura RISC-V, una nueva función de seguridad STACKLEAK para la arquitectura s390 (IBM System z) y mucho más.

Historia de GNU Linux-libre

La historia de GNU Linux-Libre se remonta a los principios de la década de 1990, cuando el movimiento del software libre comenzó a tomar fuerza. El proyecto GNU, liderado por Richard Stallman, ya había creado el sistema operativo GNU, que consistía en un conjunto de herramientas y utilidades de software libre, pero le faltaba un núcleo o kernel para completar el sistema operativo.

En 1991, Linus Torvalds lanzó el kernel de Linux como un proyecto de código abierto, lo que permitió combinar el kernel de Linux con las herramientas y utilidades de GNU para crear un sistema operativo completo y funcional. Sin embargo, el kernel de Linux incluía algunos componentes no libres, como controladores de dispositivos propietarios.

El objetivo del proyecto GNU Linux-Libre surgió como una iniciativa para eliminar estos componentes no libres del kernel de Linux y proporcionar una versión completamente libre del sistema operativo GNU/Linux. Fue iniciado por el activista del software libre y desarrollador de software español, Alexandre Oliva, en el año 2006.

El proyecto GNU Linux-Libre se basa en el kernel de Linux original, pero se encarga de eliminar todos los bloques de código fuente que no cumplen con los criterios de libertad del software establecidos por la Free Software Foundation (FSF). Estos bloques de código incluyen controladores de dispositivos propietarios, firmwares no libres y cualquier otro componente que no cumpla con los principios del software libre.

El proceso de eliminación de estos componentes no libres implica revisar y analizar el código fuente del kernel de Linux, identificar y eliminar los fragmentos no libres, y realizar modificaciones necesarias para asegurar que el kernel resultante sea completamente libre.

El proyecto GNU Linux-Libre se ha mantenido activo y ha seguido el ritmo de los lanzamientos del kernel de Linux a lo largo de los años. Cada vez que se lanza una nueva versión del kernel de Linux, el equipo de GNU Linux-Libre trabaja para deblobearlo, es decir, eliminar los componentes no libres, y lanzar una versión libre del kernel.

Hoy en día, GNU Linux-Libre es ampliamente utilizado por aquellos que buscan una experiencia GNU/Linux completamente libre, sin componentes propietarios. Proporciona una opción para aquellos que valoran la filosofía del software libre y desean tener el control total sobre su sistema operativo.

El proyecto GNU Linux-Libre sigue siendo un ejemplo del compromiso y la dedicación de la comunidad del software libre en la lucha por la libertad del software y la promoción de un mundo en el que los usuarios tengan la capacidad de modificar, compartir y distribuir software de forma libre y abierta.

Fuente: 9to5linux

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio