Lefebvre, una reconocida empresa en el ámbito del software y contenido jurídico, ha dado un notable avance en la innovación tecnológica al presentar GenIA-L Docs+, un nuevo módulo del asistente jurídico GenIA-L. Este desarrollo está diseñado para transformar la forma en que los profesionales del derecho comprenden y gestionan documentos legales. GenIA-L Docs+ permite a los usuarios no solo revisar documentos subidos, sino también crear nuevos basados en las herramientas de Mementos, Formularios y la legislación disponible de Lefebvre. Entre las características más destacadas de esta herramienta está su habilidad para detectar automáticamente contradicciones legales en contratos y resaltar normativas derogadas en los documentos.
La presentación oficial de esta herramienta tuvo lugar en el marco de la conferencia ‘Casos de uso de IA en despachos, asesorías y en la Administración’, celebrada durante ACCOUNTEX ESPAÑA 2024, un evento clave para el sector profesional, que reunió a expertos los días 6 y 7 de noviembre en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid. Durante este encuentro, José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, enfatizó que con GenIA-L Docs+, la empresa no solo proporciona la mejor información jurídica, sino que también optimiza el proceso de solución de problemas a través del conocimiento específico de sus clientes.
El potencial de la inteligencia artificial en el sector legal fue objeto de un intenso debate por parte de los expertos presentes en la mesa redonda. Diego Loma-Osorio Lerena, director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, elogió la herramienta por su capacidad de preservar la confidencialidad de la información, un factor crucial dentro de la administración pública. Por su parte, Ramón Mª Calduch Farnós, presidente de ADADE / E-Consulting, destacó que la IA permite un ahorro de tiempo significativo en la gestión de consultas legales, al abordar eficientemente preguntas recurrentes de los clientes.
Ambos especialistas coincidieron en que la inteligencia artificial tiene el poder de revolucionar el funcionamiento de despachos y asesorías. Calduch Farnós argumentó que el avance de la IA será más veloz que el de Internet, mientras que Loma-Osorio Lerena aseveró que estas herramientas ofrecerán a los pequeños y medianos despachos un impulso decisivo en su operativa.
Además, Lefebvre participa activamente en HR Expo 2024, una feria que tiene lugar en simultáneo con ACCOUNTEX ESPAÑA 2024. En este evento, Mónica Lurguie, directora del departamento de Personas de Lefebvre, discutirá el impacto de la IA en las relaciones laborales y el ámbito de los recursos humanos. Con iniciativas como GenIA-L Docs+, Lefebvre se mantiene a la vanguardia de la transformación digital en el sector legal y de recursos humanos, explorando nuevas funcionalidades y aplicaciones de la inteligencia artificial para aumentar la eficiencia y efectividad en estos campos.