LaLiga enfrenta un nuevo desafío tecnológico: Cloudflare reactiva ECH y vuelve imbloqueables muchas webs

El panorama de la gestión de derechos en España ha recibido un golpe inesperado. La reactivación del protocolo Encrypted Client Hello (ECH) por parte de Cloudflare ha complicado la labor de entidades como LaLiga y las operadoras de telecomunicaciones, que hasta ahora bloqueaban sitios web mediante el análisis del tráfico con técnicas de filtrado. Esta situación ha reabierto el acceso a varios dominios previamente restringidos, poniendo en jaque la capacidad de las operadoras y entidades judiciales para aplicar bloqueos.

El nacimiento de ECH: un intento por hacer el tráfico web invulnerable

Desde que Google declaró en 2014 que el uso de HTTPS era un factor de posicionamiento en los resultados de búsqueda, la adopción de este protocolo se disparó. En la actualidad, el 99% del tráfico web está protegido mediante el protocolo TLS (Transport Layer Security), que cifra las comunicaciones entre usuarios y servidores. Sin embargo, un elemento clave quedó al descubierto en este proceso de cifrado masivo: el Server Name Indication (SNI), un campo que expone el nombre del dominio al que el usuario intenta acceder, permitiendo que los sistemas de filtrado identifiquen y bloqueen webs específicas con relativa facilidad.

En 2018, Cloudflare calificó este fallo como «uno de los principales bugs de internet» y anunció su apoyo al desarrollo de un estándar que cifrara el SNI. La respuesta llegó en forma de Encrypted Client Hello (ECH), una evolución del anterior eSNI, que tiene como objetivo hacer la web completamente imbloqueable. A partir de octubre de 2023, Cloudflare activó ECH en toda su red, y navegadores como Chrome comenzaron a ofrecer soporte para este protocolo.

El bloqueo judicial bajo amenaza: ¿qué implica ECH?

Hasta ahora, los sistemas de bloqueo de webs en España, orquestados principalmente por LaLiga, Movistar Plus+ y la MPA (Motion Picture Association), han basado su efectividad en el análisis del campo SNI dentro de las conexiones TLS. Este método les permitía mostrar un error 451 que impedía el acceso a sitios considerados ilegales o infractores de derechos de autor.

Con la activación de ECH, el campo SNI queda cifrado, lo que imposibilita que las operadoras detecten a qué sitio web está accediendo el usuario. En otras palabras, cualquier intermediario que intente monitorear el tráfico solo verá que el usuario se conecta a Cloudflare, pero no podrá saber a qué dominio en concreto. Esto, en la práctica, hace que los bloqueos de webs a través del análisis de tráfico sean ineficaces.

LaLiga y Movistar en problemas: 28 webs desbloqueadas

La vuelta de ECH es una muy mala noticia para las operadoras, LaLiga y las entidades de gestión de derechos, ya que pone en jaque su capacidad para controlar y bloquear el acceso a contenido no autorizado. En particular, 28 de los 78 dominios bloqueados originalmente por LaLiga han vuelto a ser accesibles desde que Cloudflare reactivó ECH en sus servidores.

Este fenómeno coincide con el inicio de la temporada deportiva, lo que supone una complicación añadida para las plataformas encargadas de proteger los derechos de emisión. En este contexto, ECH no es solo un problema técnico, sino que plantea un desafío legal, ya que las órdenes judiciales que respaldaban los bloqueos de webs quedan sin efecto práctico.

Futuro incierto para los bloqueos en la red

Cloudflare ha confirmado que ECH se desplegará gradualmente a partir de agosto de 2024 en todos sus planes gratuitos, haciéndolo obligatorio. Aunque aún es posible desactivar ECH en los planes de pago, se espera que esta opción desaparezca con el tiempo. Esto significa que, a menos que las operadoras y entidades de derechos encuentren una solución alternativa, el cifrado completo del tráfico se convertirá en la norma, volviendo imposibles los bloqueos mediante inspección de tráfico.

Con ECH, el cifrado de todo el proceso de conexión deja en manos de las operadoras únicamente opciones más complejas, como el bloqueo de direcciones IP completas o la manipulación de respuestas DNS, soluciones que tienen un impacto más amplio y menos preciso.

¿Qué pasará ahora?

A medida que ECH sigue avanzando hacia su adopción masiva, las entidades de gestión de derechos, junto con las operadoras y las autoridades, se encuentran ante un dilema. ¿Podrán adaptarse a esta nueva era del cifrado web o veremos un incremento en los esfuerzos por limitar el uso de tecnologías como Cloudflare? Lo que es seguro es que las medidas tradicionales de bloqueo han recibido un revés significativo, y los jugadores clave de la industria de la gestión de derechos en España deberán repensar sus estrategias si quieren mantenerse al día en este juego tecnológico.

vía: Redes Sociales y BandaAncha.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio