En un evento reciente celebrado en la sede de Legálitas en Madrid, expertos en tecnología se reunieron para analizar el impacto de la inteligencia artificial en el sector legal. La mesa redonda, denominada «El sector legal ante el desafío de los agentes inteligentes», fue moderada por Juanjo Vázquez, director de Tecnología de Legálitas. Los participantes incluyeron a Israel Olalla, Cloud Customer Engineer Manager en Google; Jose Luis Zimmerman, Head of Public Policy en Meta; y Antonio Serrano, abogado y experto en IA, también profesor en la Universidad Rey Juan Carlos.
Durante la discusión, se exploró cómo los agentes inteligentes están modificando el papel tradicional de los abogados. Vázquez señaló que la inteligencia artificial generativa está revolucionando el entorno empresarial, afirmando que estos agentes se están convirtiendo en herramientas clave de trabajo. Olalla describió estos agentes como un «superpoder» para los abogados, aumentando su productividad, aunque aclaró que no pueden sustituir completamente a los profesionales del derecho.
Zimmerman coincidió, asegurando que la función del abogado evolucionará gracias a la tecnología, lo cual facilitará el acceso de las personas a resolver inquietudes legales. Serrano complementó enfatizando que la IA ofrece oportunidades significativas, sobre todo en la gestión de documentos legales, lo que puede mejorar la eficiencia en el sector.
En relación con la transformación digital de los despachos, Olalla destacó que la digitalización está impulsando este proceso, mientras que Serrano alertó sobre la importancia de que los abogados se adapten a las herramientas digitales para evitar quedar atrás.
Otra cuestión clave del debate fue la regulación de la inteligencia artificial. Zimmerman expresó su preocupación por el enfoque de la normativa europea, sugiriendo que debe reevaluarse para priorizar la evaluación de riesgos sobre las restricciones.
Respecto al futuro de la tecnología en el ámbito legal, Olalla habló sobre el desarrollo de robots autónomos, y Zimmerman planteó una visión innovadora de gafas de Meta que podrían reemplazar dispositivos móviles. Serrano mostró entusiasmo por el impacto potencial de la computación cuántica en el derecho y la ciberseguridad.
Legálitas sigue demostrando su dedicación a la digitalización y al uso de tecnología en el sector legal, promoviendo el análisis y la integración de la inteligencia artificial como un elemento crucial para su evolución.

