El sector inmobiliario en España está experimentando una transformación significativa gracias a la proliferación de las PropTech, empresas que utilizan la tecnología para optimizar la gestión de activos y servicios. Según Tiago Guerra, CEO de PortalPRO para España y Portugal, la digitalización ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad a causa de las nuevas exigencias del mercado y las expectativas actuales de los consumidores. Este fenómeno ha propiciado un aumento considerable en la inversión en PropTech, que se duplicó en el primer semestre de 2024, alzándose hasta los 31,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 112% respecto al mismo periodo del año anterior.
En los últimos cinco años, el número de empresas dedicadas a PropTech ha crecido un 61%, llegando a un total de 466 compañías. Guerra resalta que estas empresas están cambiando radicalmente la forma en que se gestionan tanto los activos como los servicios, con especial mención a las plataformas que facilitan la conexión entre comunidades de vecinos, administradores y empresas de mantenimiento. Dichas plataformas están generando un impacto significativo en el mercado inmobiliario.
Además, hay un cambio de enfoque evidente hacia el modelo B2B, donde las PropTech prefieren ofrecer servicios a otras empresas en lugar de centrarse exclusivamente en los consumidores. Esta estrategia responde a la gran demanda de servicios existente en el mercado, lo que permite a estas empresas adquirir clientes más fácilmente y crecer de manera rentable.
No obstante, Guerra identifica un desafío importante en la adopción de nuevas tecnologías, especialmente en lo que se refiere a su incorporación por parte de pequeñas y medianas empresas. Es crucial garantizar que el proceso sea accesible y simple para evitar complicaciones o barreras. Para ello, es esencial abrir caminos que permitan a estas empresas digitalizarse sin dificultades.
En conclusión, las oportunidades en el sector inmobiliario son vastas, y el futuro dependerá en gran medida de la capacidad del sector para integrar la tecnología. Guerra advierte que las empresas que se adapten a estos cambios estarán mejor posicionadas para liderar el mercado, mientras que las que no lo hagan podrían quedarse rezagadas. La adaptación a las nuevas tecnologías se perfila como un factor clave para el éxito en los próximos años.