AMD ha dado un paso significativo en el ámbito de la tecnología empresarial con el anuncio del lanzamiento de su tercera generación de procesadores móviles de inteligencia artificial, la serie Ryzen AI PRO 300. Esta gama de procesadores ha sido diseñada con un enfoque en aumentar la productividad empresarial al impulsar los PC Copilot+, logrando un rendimiento de inteligencia artificial que triplica al de sus predecesores. Gracias a estos avances, los nuevos procesadores facilitan el manejo eficiente de las cargas de trabajo diarias.
La serie Ryzen AI PRO 300 ha sido desarrollada con las tecnologías AMD PRO, que proporcionan características avanzadas de seguridad y gestionabilidad, factores cruciales para la simplificación de las operaciones de TI dentro de las empresas. Gigantes tecnológicos como HP y Lenovo ya han comenzado a integrar esta tecnología en sus nuevas líneas de PCs comerciales con Windows, aprovechando las capacidades mejoradas que ofrece AMD.
En un movimiento paralelo, Microsoft ha anunciado una serie de innovaciones en inteligencia artificial que estarán incorporadas próximamente en los PC Copilot+ y en Windows 11. Entre estas innovaciones destacan nuevas funcionalidades como Recall y Click to Do, ambas en fase de vista previa, y una serie de mejoras en las capacidades de búsqueda de Windows. Estas características están diseñadas para enriquecer la experiencia del usuario mediante herramientas que aumentan la eficiencia en el uso diario.
Mediante estas mejoras conjuntas en hardware por parte de AMD y en software por Microsoft, se anticipa una revolución en el entorno empresarial. Las empresas podrán acceder a herramientas que no solo incrementan su eficiencia operativa, sino que también aseguran un manejo seguro y ágil de sus tareas rutinarias. Este movimiento se alinea con la necesidad creciente de soluciones potentes y adaptativas que respondan a las demandas modernas del mercado laboral y tecnológico. Se espera que estas innovaciones redefinan la forma en que las empresas funcionan, abriendo nuevas posibilidades y optimizando recursos para un futuro más conectado y eficiente.