La Inteligencia Artificial Generativa: Revolucionando la Resolución de Problemas en la Fórmula 1 en Día de Carrera

Elena Digital López

En el dinámico entorno de la Fórmula 1, la gestión eficiente del tiempo es crucial para asegurar el máximo rendimiento. Los ingenieros de TI de este deporte se enfrentan a numerosos desafíos durante las competiciones, como la posible degradación de las redes que puede afectar a uno de sus API. Estos problemas no solo comprometen la transmisión de datos en tiempo real, sino que también afectan servicios clave como F1 TV, que ofrece una cobertura continua de las carreras y telemetría instantánea. A menudo, la identificación y solución de la causa raíz de tales problemas pueden tardar hasta tres semanas, interceptados por la intensa programación de eventos y restricciones operativas.

Lee Wright, jefe de Operaciones de TI de la Fórmula 1, señaló que las inconsistencias en su sistema API web eran un problema recurrente, consumiendo hasta 15 días de labor intensiva de los ingenieros para encontrar soluciones. En respuesta, la Fórmula 1 en colaboración con Amazon Web Services (AWS) decidieron implementar una solución basada en inteligencia artificial, utilizando la plataforma Amazon Bedrock, para desarrollar un asistente de análisis de causa raíz. Este innovador sistema permite a los ingenieros y desarrolladores de software diagnosticar problemas de manera más ágil y efectiva.

La herramienta en cuestión permite a los usuarios realizar preguntas de manera natural mientras lleva a cabo diagnósticos en segundo plano. Esto se logra gracias a su capacidad para conectarse a diversas bases de datos y herramientas, posibilitando la verificación del estado del sistema en tiempo real sin requerir un conocimiento técnico avanzado. Con esta solución, el tiempo para reconocer y solucionar problemas se ha reducido drásticamente a solo tres días, incluyendo despliegues y pruebas, mejorando así el tiempo total de resolución en un 86%.

Un esfuerzo conjunto de prototipo llevado a cabo durante cinco semanas por F1 y AWS validó la factibilidad de este proceso automatizado. Se implementó un sistema que centraliza los datos en bruto en un contenedor de Amazon S3, utilizando AWS Glue y Apache Spark para la transformación de datos, lo que facilita la integración desde múltiples orígenes.

La seguridad de los datos también fue un aspecto crítico en el desarrollo de este sistema, asegurando que el acceso a los sistemas y datos se realice bajo estrictas políticas de seguridad según el principio de menor privilegio. Además, la interfaz gráfica de usuario para el asistente de chat se creó usando el marco Streamlit, proporcionando una interacción intuitiva y eficiente, permitiendo a los ingenieros acceder rápidamente a registros de sistema y conectividad en tiempo real.

En resumen, la colaboración entre la Fórmula 1 y AWS ha dado como resultado un asistente de análisis de causa raíz que revolucionó la forma en la que se gestionan los problemas operativos durante las carreras. Este avance tecnológico no solo ha incrementado la eficiencia operativa, sino que también representa un enfoque innovador en la solución de desafíos recurrentes, mejorando la experiencia en el mundo del motor.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×