Kydemy, la prometedora startup valenciana, se encuentra en plena fase de expansión internacional tras un exitoso año 2024 en el que logró incrementar su volumen de ventas en un impactante 40%. La empresa, especializada en software de gestión diseñado para escuelas y academias artísticas, ha anunciado sus planes para 2025, que incluyen la entrada en el mercado del Reino Unido y una mayor incursión en Latinoamérica, concretamente en Argentina.
Dirigida por Fran Grau, quien ostenta los roles de CEO y CTO, Kydemy ha mantenido un enfoque inalterable desde su fundación en 2018: convertirse en la solución de software preferida para entidades artísticas y culturales a nivel global. Con un control significativo del mercado español, donde ha abarcado el 80% de su cartera de clientes, la plataforma ya ha dejado huella en México, Francia, Portugal, Chile, Uruguay y Ecuador, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en diversos entornos culturales y económicos.
La pandemia de COVID-19 acentuó la necesidad de digitalización en las pequeñas y medianas empresas, convirtiendo a herramientas como las ofrecidas por Kydemy en indispensables para mejorar su eficiencia y competitividad. Una reciente encuesta indica que un 75% de los emprendedores en España considera que las soluciones digitales han sido un pilar para reducir costos y mejorar su presencia en el mercado.
El software de Kydemy se presenta como una solución integral, ofreciendo un sistema CRM especialmente diseñado para cubrir las necesidades particulares de las escuelas y academias de arte. Su implementación busca agilizar las operaciones diarias y liberar tiempo y recursos que pueden redirigirse a la mejora del proceso educativo.
La mirada hacia el Reino Unido y Argentina refleja no solo la ambición de Kydemy, sino también un entendimiento de la importancia del sector artístico en estas regiones. Fran Grau destaca que la empresa ha asegurado el financiamiento necesario para esta expansión, un paso crucial considerando el peso cultural y económico del arte en estos países.
La expansión conllevará, además, la contratación de personal con experiencia en los mercados objetivo y un aumento en la inversión en publicidad y marketing digital. Kydemy se compromete asimismo a seguir innovando con funcionalidades avanzadas en su software, tales como sistemas de evaluación para estudiantes, control de asistencia mediante códigos QR y la integración de firmas digitales.
Kydemy se encuentra en la cúspide de un nuevo capítulo que promete madurar tanto su producto como la empresa en sí, llevando sus innovadoras soluciones a nuevas regiones y enriqueciendo a la comunidad artística a nivel global. Con una estrategia definida y el respaldo financiero adecuado, la startup valenciana está bien posicionada para convertirse en un referente en el mundo del software de gestión para escuelas de arte.