Jet Autónomo de GA: Innovadora Demostración en Participación Aire-Aire en Vivo

Belén Garmendiaz

El 8 de julio, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y General Atomics Integrated Intelligence, Inc. (GA-Intelligence) llevaron a cabo una prometedora demostración que representa un paso adelante en la integración de tecnologías autónomas para misiones militares. En el evento, se presentaron capacidades avanzadas de operaciones a larga distancia, incluyendo un compromiso aire-aire autónomo. Esto fue posible gracias a un MQ-20 Avenger® que operó en un ambiente sin emisiones de sensores (EMCON) utilizando el Ecosistema Central de Autonomía Táctica (TacACE).

La demostración puso de manifiesto la fusión de sensores tanto a nivel local como global, lo que proporcionó a la aeronave conciencia situacional en tiempo real. La funcionalidad del Avión de Combate Colaborativo (CCA) junto con el control y comando más allá de la línea de visión (BLOS) permitieron un control autónomo del MQ-20. Este fue gestionado a través de nodos C2 distribuidos, con el apoyo del software Optix.C2 de GA-Intelligence que garantiza un comando y control de baja latencia, conectando múltiples plataformas en una red global.

El Dr. Brian Ralston, presidente de GA-Intelligence, elogió la colaboración, afirmando que «la demostración ilustra el valor de integrar tecnologías de vanguardia en toda la empresa». Esta tarea fue respaldada por la exitosa combinación de detección espacial y táctica durante el vuelo, lo que permitió que la aeronave respondiera a amenazas en tiempo real, mejorando la toma de decisiones autónoma.

Un aspecto clave de esta operación fue la capacidad del MQ-20 para patrullar autónomamente una zona de Patrulla Aérea de Combate (CAP). Durante esta misión, el dron utilizó sensores externos para informar a operadores sobre blancos de interés, permitiendo el inicio de un enfrentamiento con otros vehículos aéreos sin necesidad de intervención manual posterior.

Michael Atwood, vicepresidente de Programas Avanzados de GA-ASI, destacó la importancia de esta demostración señalando que representa un avance crucial en sistemas autónomos y en las interfaces hombre-máquina. Según Atwood, «este es el futuro de la guerra: sistemas escalables y autónomos que permiten al combatiente dominar a distancia».

GA-ASI continúa desarrollando innovaciones en autonomía que facilitan un comportamiento colaborativo de las aeronaves con mínima intervención humana. Estas tecnologías no solo fortalecen las capacidades de la empresa, sino que también demuestran su compromiso con ofrecer soluciones eficaces y adaptables en el ámbito militar a nivel global.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×