Isla Solar, una destacada empresa en el mundo de las energías renovables, está transformando la manera en que hogares y negocios consumen energía mediante soluciones solares, consolidándose como un actor clave en el camino hacia la descarbonización global. La compañía ha completado más de 3.000 instalaciones residenciales y 300 industriales, posicionándose como una referencia en el uso de energía fotovoltaica.
La oferta de Isla Solar es un servicio integral que comienza con un detallado análisis del consumo energético de sus clientes, que va desde hogares y empresas hasta comunidades de vecinos e instituciones públicas. Este enfoque busca optimizar cada instalación para satisfacer las necesidades específicas de sus usuarios. «Nosotros asumimos todas las responsabilidades y compromisos necesarios para que nuestros clientes no tengan que preocuparse de nada», asegura David Alonso, CEO de Isla Solar.
El éxito de la empresa se debe en parte a su amplia gama de servicios, que incluye desde la asesoría inicial hasta la gestión de subvenciones y permisos legales. Además, cada instalación va acompañada de un sistema de vigilancia y mantenimiento a través de una aplicación móvil.
Diferentes grupos de clientes experimentan diversos beneficios: las viviendas pueden reducir sus costes energéticos, las empresas mejoran su sostenibilidad y disminuyen sus gastos operativos, las comunidades de vecinos fomentan el ahorro conjunto y las instituciones públicas avanzan hacia la independencia energética. Ángela Portero, periodista de Compostela, destaca los beneficios de haber decidido invertir en paneles solares para su hogar, mencionando el ahorro energético y su responsabilidad ambiental como principales motivaciones.
Con este tipo de iniciativas, Isla Solar no solo reduce significativamente la huella de carbono mediante la promoción de prácticas sostenibles, sino que también aboga por un futuro más ecológico, alineándose con su misión de avanzar hacia un planeta descarbonizado. Su labor marca el camino para la adopción de energías limpias, en una sociedad cada vez más consciente de su impacto ambiental.