Instalación del módulo php-mcrypt en un servidor Plesk

La instalación del módulo php-mcrypt en un servidor Plesk es una tarea esencial para aquellos que necesitan utilizar esta extensión de PHP. A continuación, se detallan los pasos para realizar esta instalación en diferentes versiones de PHP y sistemas operativos.

Para Plesk PHP hasta la versión 7.1

Las versiones de Plesk PHP hasta la 7.1 ya vienen con el módulo mcrypt habilitado por defecto. Estos manejadores de PHP pueden instalarse a través del Instalador de Plesk y seleccionarse en las configuraciones de PHP de un dominio específico en Plesk.

Para Plesk PHP 7.2 y versiones posteriores

Es importante notar que la extensión mcrypt ha sido actualizada recientemente para soportar PHP 7.2 en adelante. Aunque actualmente no está incluida por defecto en Plesk, su instalación se puede realizar manualmente.

  1. Conexión al servidor: Inicie sesión en el servidor vía SSH.
  2. Instalación de dependencias: Dependiendo del sistema operativo, se deben instalar las dependencias necesarias.
    • En RHEL, CentOS y CloudLinux:
      yum install -y epel-release
      yum install --enablerepo=epel -y plesk-php72-devel gcc libmcrypt-devel make
    • En Debian y Ubuntu:
      apt install -y plesk-php72-dev gcc libmcrypt-dev make libc6-dev
  3. Actualización de protocolos de pecl.php.net:
    /opt/plesk/php/7.2/bin/pecl channel-update pecl.php.net
  4. Construcción de la extensión mcrypt:
    /opt/plesk/php/7.2/bin/pecl install mcrypt-1.0.1
    Para PHP 7.3 use mcrypt-1.0.2, y para PHP 7.4, mcrypt-1.0.4.
  5. Habilitación de la extensión en la configuración de PHP:
    echo 'extension=mcrypt.so' > /opt/plesk/php/7.2/etc/php.d/mcrypt.ini
  6. Recargar módulos PHP y reiniciar servicios:
    • En Ubuntu y Debian:
      service apache2 reload
      service plesk-php72-fpm reload
    • En CentOS:
      service httpd reload
      service plesk-php72-fpm reload
  7. Gestión opcional de mcrypt en Plesk: Para administrar mcrypt a través de Plesk, añada extension=mcrypt.so en la sección de extensiones dinámicas del archivo php.ini.

Para PHP proporcionado por el proveedor del sistema operativo

  1. Conexión al servidor: Inicie sesión en el servidor vía SSH.
  2. Instalación del módulo:
    • En distribuciones basadas en RHEL:
      yum install -y epel-release
      yum install -y php-mcrypt
    • En distribuciones basadas en Debian:
      apt-get install php5-mcrypt -y || apt-get install mcrypt php7.0-mcrypt -y || apt-get install php-mcrypt -y
  3. Recargar módulos PHP y reiniciar servicios:
    systemctl reload php-fpm php7.0-fpm apache2 httpd

Solución al error «Autoconf versión 2.68 o superior requerida»

En caso de encontrar el error que indica la necesidad de Autoconf versión 2.68 o superior, siga estos pasos para reemplazar la versión 2.63 de Autoconf con la versión 2.68 proporcionada por Plesk:

mv /usr/bin/autoconf{,.bkps}
ln -s /usr/bin/autoconf268 /usr/bin/autoconf
mv /usr/bin/autom4te{,.bkps}
ln -s /usr/bin/autom4te268 /usr/bin/autom4te

Siguiendo estos pasos, se puede instalar y configurar el módulo php-mcrypt en un servidor Plesk para las diferentes versiones de PHP y sistemas operativos, mejorando así la funcionalidad y seguridad de las aplicaciones web alojadas.

vía: Referencia original en ayuda de Plesk.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio