Innovaciones en las tecnologías nativas de UX de Microsoft

Silvia Pastor

Microsoft está intensificando su inversión en tecnologías de desarrollo de aplicaciones cliente, con el objetivo de enriquecer la experiencia del usuario y facilitar la creación de aplicaciones más eficientes y atractivas. Con más de 1.5 mil millones de dispositivos Windows en todo el mundo, la compañía pone a disposición de los desarrolladores una variedad de herramientas para construir aplicaciones modernas, tanto nativas como multiplataforma, con la finalidad de maximizar su alcance y potenciar la interacción con los usuarios.

Entre las tecnologías más destacadas para el desarrollo en Windows se encuentran WinUI, React Native y .NET MAUI. Estas herramientas permiten a los desarrolladores crear aplicaciones sumamente personalizables y rápidas, adaptadas a la experiencia nativa de Windows. WinUI, por ejemplo, ofrece un conjunto robusto de controles de interfaz de usuario modernos y estilizados que mejoran el rendimiento y reducen los tiempos de inicio de las aplicaciones, gracias a las mejoras integradas en la versión 1.6 del Windows App SDK. Además, incluye nuevas funcionalidades como la compilación nativa AOT, que disminuye significativamente el uso de memoria y acelera la respuesta de las aplicaciones.

En cuanto a las aplicaciones multiplataforma, Microsoft ha renovado su colaboración con Meta para aplicar la nueva arquitectura de React Native en Windows y macOS. Esta actualización favorece una integración más profunda con el SDK de Windows y habilita nuevas capacidades para las aplicaciones Win32, incorporando tanto formatos antiguos como nuevos.

Por otro lado, el marco .NET MAUI se ha consolidado como una solución integral para desarrolladores .NET, interesados en crear aplicaciones nativas con una base de código unificada que funcione en múltiples plataformas, como Windows, macOS, iOS y Android. Con la última versión, .NET 9, los desarrolladores pueden disfrutar de nuevas características y optimizaciones de rendimiento, así como controles mejorados y plantillas de proyectos para aplicaciones híbridas.

Finalmente, las aplicaciones desarrolladas sobre la Fundación de Presentación de Windows (WPF) ahora pueden modernizar su apariencia mediante el nuevo tema Fluent, que incluye soporte para modos claro y oscuro, esquinas redondeadas y alineación con las pautas de diseño de Windows 11. Asimismo, con .NET 9, los desarrolladores tienen la posibilidad de actualizar aplicaciones existentes en Windows Forms para incorporar capacidades asincrónicas y aprovechar tecnologías modernas. Estas novedades y mejoras serán el centro de atención durante el evento .NET Conf, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre, brindando a los desarrolladores la oportunidad de profundizar en las herramientas y los avances tecnológicos más recientes.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio