Innovación y Tradición en el Aprendizaje: Nueva Cátedra de GSD y CEF.- UDIMA

GSD y CEF.- UDIMA crean la Cátedra sobre Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje

La Cooperativa Gredos San Diego (GSD) y el Grupo Educativo CEF.- UDIMA han anunciado el lanzamiento de una nueva cátedra titulada «Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje». Este ambicioso proyecto tiene como meta principal promover el conocimiento en torno al desarrollo del aprendizaje y mejorar las prácticas educativas mediante la fusión de enfoques pedagógicos tradicionales e innovadores. Se espera que esta iniciativa contribuya de manera destacada a la mejora de la calidad educativa y al éxito académico de los estudiantes.

La presentación de este acuerdo tuvo lugar durante la inauguración del Colegio GSD Las Artes, coincidiendo con el Día Internacional de la Educación. Fueron Julián Roa González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UDIMA, y José Luis Miranda, presidente de GSD Cooperativa, los encargados de firmar este convenio, manifestando su firme compromiso con la evolución continua de la educación.

La cátedra será codirigida por Julián Roa y Gema Bernal Bravo, vicepresidenta de GSD, y su programa de trabajo se estructurará en tres áreas clave: formación, investigación y difusión y transferencia de conocimiento. En el ámbito de la formación, se planea desarrollar un programa de posgrado que enfoque en la gestión y dirección de cooperativas de enseñanza y en la Economia Social. Además, se otorgarán becas enfocadas en investigaciones específicas.

En cuanto a la investigación, el objetivo central será la comprensión del desarrollo del aprendizaje y las metodologías que lo influyen. Esto incluirá el estudio de técnicas de lectoescritura en Educación Infantil y la exploración del papel de la inteligencia artificial en la docencia. Para la difusión, se incentivará la elaboración de trabajos de fin de grado o máster, promoviendo sus hallazgos mediante jornadas y publicaciones académicas.

El convenio tiene una vigencia inicial de dos años, hasta finales de 2026, y contempla la opción de ser prorrogado por periodos adicionales sujetos a un nuevo acuerdo entre las partes. Este esfuerzo conjunto pretende consolidar la relación entre las instituciones y fomenta el progreso tanto en el ámbito educativo como en el campo de la investigación académica.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio