En el reciente evento Microsoft Ignite 2024, la compañía de tecnología reveló un abanico de innovaciones centradas en la seguridad, inteligencia artificial y soluciones en la nube de su sistema operativo Windows, dirigidas principalmente a sus clientes corporativos. Después de casi cuarenta años, Windows permanece como un componente esencial en el ámbito tecnológico, desempeñando un papel crítico en sectores como la educación, la salud y el gobierno. Este año, las novedades priorizan el fortalecimiento de las medidas de protección de datos empresariales y la integridad de los sistemas.
Una de las novedades más destacadas son las innovaciones en seguridad, incluyendo herramientas de inteligencia artificial para desarrolladores y actualizaciones en los dispositivos Copilot+ PC con Windows 11 y Microsoft 365, que prometen maximizar la productividad. Estos avances también introducen una nueva línea de dispositivos que se conectan con seguridad a Windows 365 en cuestión de segundos, una mejora crucial para trabajadores de primera línea y aquellos que utilizan sus propios dispositivos para el trabajo.
Un aspecto notable es la función Quick Machine Recovery, que proporcionará a los administradores de TI la capacidad de solucionar problemas remotamente, incluso cuando las máquinas no logren arrancar. Esta herramienta, que planea estar disponible para la comunidad de Windows Insider a inicios de 2025, optimiza el proceso de resolución de inconvenientes técnicos.
Durante el evento, se destacó la Iniciativa de Resiliencia de Windows, enfocada en mejorar la fiabilidad del sistema, habilitar aplicaciones sin necesidad de privilegios de administrador, implementar controles más estrictos sobre las aplicaciones autorizadas y enriquecer la protección de identidad para combatir el phishing.
Para desarrolladores, Microsoft presentó avanzadas herramientas de inteligencia artificial diseñadas para integrar estas tecnologías en aplicaciones basadas en el nuevo entorno Windows Copilot Runtime. Además, se lanzaron nuevas API de imagen que mejoran la resolución, permiten segmentar imágenes, borrar objetos y añadir descripciones textuales.
Windows 11, junto a los PCs Copilot+, desempeña un rol crucial en esta nueva era de productividad, ofreciendo experiencias únicas y contextos enriquecidos mediante una unidad de procesamiento neuronal (NPU) integrada, preparada para soportar aplicaciones de inteligencia artificial de última generación. Colaboraciones con AMD, Intel y Qualcomm han permitido a Microsoft reformular Windows para optimizar cada capa para estas experiencias emergentes.
Microsoft también reafirma su compromiso con la seguridad en la nube a través de Windows 365, ofreciendo a las organizaciones flexibilidad y seguridad mediante Cloud PCs, soluciones que aseguran la continuidad del negocio para empleados remotos y proveedores externos. Este enfoque se complementa con dispositivos como Windows 365 Link, que facilitan un acceso seguro y ágil a la plataforma desde cualquier ubicación.
Con estas actualizaciones, Microsoft avanza en su compromiso de ofrecer una plataforma más segura y eficiente, dirigida a empresas y desarrolladores en su camino hacia el futuro digital.