Innovación en Inteligencia Artificial en el Departamento de Estado de EE. UU.

Elena Digital López

La percepción del Departamento de Estado de EE. UU. está cambiando drásticamente en el ámbito de la inteligencia artificial. Paula Osborn, subdirectora de Datos e IA, ha compartido que su reciente experiencia en OpenAI la llenó de elogios por el adelanto tecnológico del departamento, superando a otras organizaciones del sector. Esto desafía la idea de que el gobierno federal es un dinosaurio tecnológico, mostrando su habilidad para desarrollar herramientas de vanguardia con un impacto significativo en política exterior y seguridad nacional.

La trayectoria comenzó en 2020, cuando el departamento era aún joven y pasaba desapercibido. Sin embargo, la crisis en Afganistán cambió esta situación. Durante el caos, el departamento se convirtió en la fuente principal de información confiable sobre los estadounidenses evacuados, demostrando su capacidad para gestionar datos y ofrecer informes precisos. Este reconocimiento no solo incrementó sus recursos, sino que también allanó el camino para crear paneles de control e infografías, facilitando la comprensión de datos complejos para funcionarios y embajadores.

Con una base sólida, el departamento ha avanzado hacia la implementación de herramientas de inteligencia artificial, explorando la IA generativa. Osborn destaca que el éxito no solo radica en la tecnología, sino en la habilidad de los profesionales para actuar como vendedores, gestionando recursos y apoyo necesarios para continuar su evolución tecnológica.

Esta transformación subraya la destreza tecnológica del Departamento de Estado e invita a reflexionar sobre el papel del gobierno en la innovación.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×