El doctor Josep Munuera ha desvelado en el Health Revolution Congress un revolucionario proyecto denominado SEARCH (Synthetic hEalthcare dAta goveRnanCe Hub), que promete cambiar el panorama de la salud digital en Europa. Con el respaldo de la Iniciativa de Salud Innovadora y en colaboración con un consorcio de 26 organizaciones provenientes de 14 países, SEARCH busca ofrecer una atención médica más segura, rápida y personalizada mediante la inteligencia artificial y datos sintéticos.
El objetivo del proyecto es crear un ecosistema para generar, validar y utilizar datos médicos sintéticos de manera ética. Esta metodología garantiza la privacidad del paciente al replicar interacciones clínicas sin comprometer información sensible. Liderado por el Trinity College Dublin, y con la participación de la Fundación TIC Salut i Social, el proyecto busca avanzar en la gobernanza de la salud digital en Cataluña y Europa.
En su presentación en Barcelona el pasado 15 de mayo, el Dr. Munuera destacó el potencial de los datos sintéticos para enfrentar los desafíos del sector salud, promoviendo el intercambio de información salvaguardando la normativa de protección de datos. SEARCH no solo representa un avance tecnológico, sino un paso crucial hacia una atención médica basada en datos fidedignos.
El proyecto se propone generar datos certificados que sigan los principios FAIR (Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables), lo que permitirá desarrollar modelos de inteligencia artificial y herramientas de aprendizaje automático para diagnósticos más precisos. Según el equipo de SEARCH, esta iniciativa podría cambiar la percepción del uso de datos en la atención sanitaria, impulsando la innovación a gran escala sin comprometer la confianza del paciente.
Entre sus innovaciones destacan la creación de datos sintéticos que imitan realidades clínicas complejas, el aprendizaje federado que permite colaboración sin exponer datos personales, y aplicaciones dirigidas a enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Asimismo, SEARCH se presenta como un modelo de gobernanza ética para el manejo de datos sintéticos, incluyendo herramientas de validación y directrices para profesionales y responsables políticos. Se anticipa que, para septiembre de 2028, el proyecto proveerá plataformas interoperables, herramientas de código abierto, conjuntos de datos validados y recomendaciones para el uso responsable de estos datos.
SEARCH se posiciona como un componente esencial para el futuro, donde la inteligencia artificial y los datos sintéticos revolucionen la atención médica en Europa, haciéndola más eficiente y equitativa para todos.