En el marco de la conferencia Build, Microsoft ha revelado nuevas directrices que perfilan el futuro de Windows como una plataforma abierta y segura para el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y agentes. Con el propósito de equipar a los desarrolladores con herramientas de vanguardia, la compañía ha anunciado innovaciones que prometen transformar la creación de experiencias de software.
Entre las novedades, destaca la decisión de abrir el código fuente del Subsistema de Windows para Linux, lo que favorecerá una integración más cercana entre ambos sistemas. También se ha reintroducido a Microsoft Foundry, conocido previamente como Windows AI Foundry, unificando el desarrollo de IA con soporte para CPU, GPU y NPU. Un avance significativo es la incorporación del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) de forma nativa, configurando un estándar para la conexión de agentes de IA con las aplicaciones.
Estos movimientos apuntan a robustecer Windows como un sistema operativo más seguro y eficiente, optimizando las interacciones con agentes de IA. La retroalimentación recibida de la comunidad de desarrolladores en el último año ha sido clave para identificar áreas de mejora, especialmente en seguridad y eficiencia.
La plataforma de Windows se actualizará con la vista previa del MCP y la inclusión de conectores de agentes en herramientas como el Explorador de Archivos y Configuraciones del Sistema. Los desarrolladores tendrán la capacidad de crear «espacios de trabajo para agentes», lo que permite una interacción controlada con el software sin afectar al usuario principal.
Además, el concepto de Identidad de Agente (Agent ID) permitirá auditorías detalladas de las acciones de los agentes, diferenciándolas de las acciones del usuario. Microsoft ha diseñado esta infraestructura para proteger los datos del usuario, incorporando políticas de seguridad estrictas y controles de privacidad.
Las nuevas API de inteligencia artificial facilitarán a los desarrolladores la incorporación de mejoras de video y generación de imágenes en sus aplicaciones, enriqueciendo la experiencia en dispositivos Windows. Con el apoyo de Microsoft Foundry, la compañía está posicionando a Windows como un núcleo de innovación en inteligencia artificial.
Finalmente, Microsoft está implementando políticas de seguridad que aseguran el cumplimiento de estándares rigurosos para el manejo de datos e interacciones de agentes. Estas medidas buscan fomentar la adopción de flujos de trabajo centrados en agentes, permitiendo a las empresas explorar el potencial de la IA de forma segura. A través de estas propuestas, Microsoft se prepara para liderar el camino hacia la próxima era de soluciones de software, potenciando desarrolladores y empresas hacia un futuro más inteligente.

