ICANN aprueba el dominio .internal para identificar dispositivos en redes locales

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) ha aprobado la creación del dominio de primer nivel (.TLD) .internal, destinado a la identificación de dispositivos en redes locales. Esta medida facilitará la gestión de redes privadas al permitir el uso de nombres descriptivos en lugar de memorizar direcciones IP privadas.

Una solución para redes locales

Después de casi cuatro años de deliberaciones, ICANN ha reservado el dominio .internal para uso exclusivo en redes internas, tanto corporativas como domésticas. Esta decisión marca un avance significativo en la simplificación de la gestión de redes, eliminando la necesidad de recordar direcciones IP privadas.

El dominio .internal permitirá a los usuarios asignar nombres descriptivos a los dispositivos dentro de su red local sin riesgo de colisiones con dominios en internet. Esto se traduce en una administración más intuitiva y menos propensa a errores en comparación con el sistema actual que requiere la memorización de direcciones IP.

Problemas anteriores y soluciones propuestas

Históricamente, los usuarios han tenido que recurrir a métodos alternativos para identificar dispositivos en la red local. Estos métodos incluían el uso de dominios reservados para otros fines, como .local, o la creación de nombres personalizados en dominios no registrados. Sin embargo, estos enfoques han dado lugar a problemas, como el caso del dominio fritz.box.

El dominio fritz.box, utilizado por AVM para facilitar el acceso a la configuración de sus routers, fue registrado por otra entidad cuando se creó el dominio .box. Este incidente expuso a los usuarios de los routers FRITZ!Box a potenciales riesgos de seguridad, ya que el dominio registrado podría haber sido utilizado para engañar a los usuarios.

Proceso de aprobación y recomendaciones

La aprobación del dominio .internal sigue una recomendación de la Security and Stability Advisory Committee (SSAC) de ICANN. La propuesta fue respaldada por Google y otros actores clave en la industria. La implementación del dominio requiere que los servidores DNS locales, normalmente gestionados a través del router, permitan la adición de dominios personalizados.

El dominio .internal no estará disponible para registros públicos y está reservado exclusivamente para su uso dentro de redes privadas. Para implementar esta funcionalidad, los usuarios deberán configurar sus servidores DNS locales para resolver las consultas usando el nuevo dominio.

Impacto y futuro

La reserva del dominio .internal representa un avance en la gestión de redes privadas y una mejora en la seguridad y usabilidad para los administradores de redes. Aunque la decisión de ICANN no implica un impacto fiscal significativo, sí ofrece una solución a un problema persistente en la administración de redes internas.

Este paso también refuerza el compromiso de ICANN con la estabilidad y seguridad del sistema de nombres de dominio, proporcionando una herramienta adicional para la gestión eficiente de redes locales sin comprometer el espacio del dominio global.

La aprobación de .internal es una muestra de cómo la tecnología de redes sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y mejorar la experiencia en la gestión de infraestructuras de red.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio