Los hackers más famosos de la historia

Los hackers han sido retratados erróneamente en películas y series de televisión, perdiendo el estigma de delincuentes y personas antisociales. Algunos hackers éticos son una pieza clave en la seguridad de Internet. Aquí están los 10 mejores hackers conocidos en términos de popularidad:

  1. Jonathan James: Condenado a prisión a los 16 años, robó software de la NASA y de la Agencia para la Reducción de Amenaza de la Defensa.
  2. George Hotz: Desbloqueó el iPhone en 2007 y rompió la seguridad de la PlayStation 3 en 2009.
  3. Michael Calce (MafiaBoy): A los 15 años, tumbó las webs de Amazon, Dell, eBay y CNN.
  4. Kevin Mitnick: El hacker más famoso de la historia, trabajó en el lado oscuro durante 15 años antes de fundar su propia compañía de seguridad.
  5. Albert González: Líder del grupo delictivo ShadowCrew, fue responsable del robo de más de 170 millones de tarjetas de crédito.
  6. Gary McKinnon: Acusado de llevar a cabo «el mayor hackeo de ordenadores militares de la historia» en 2002.
  7. Adrian Lamo: Hackeó compañías como Google, Yahoo!, Microsoft y The New York Times para revelar sus fallos de seguridad.
  8. ASTRA: Anónimo hacker que robó información armamentística de la empresa francesa Dassault Group durante cinco años.
  9. Greg Hoglund: Hacker ético que ha desarrollado nuevos métodos de defensa contra delincuentes y ha patentado numerosas herramientas de seguridad.
  10. Tsutomu Shimomura: Físico y experto en seguridad informática que atrapó al mítico Kevin Mitnick y trabajó en la agencia gubernamental NSA.

¿Qué es un hacker?

Un hacker es una persona experta en informática y programación, que utiliza sus habilidades técnicas para superar límites y restricciones en sistemas informáticos y redes. Los hackers pueden ser buenos o malos, dependiendo de sus intenciones y acciones.

Los hackers buenos, también conocidos como hackers éticos o de sombrero blanco, trabajan para mejorar la seguridad informática, identificar vulnerabilidades en sistemas y redes, y ayudar a las organizaciones a protegerse de amenazas cibernéticas. Estos profesionales suelen ser empleados por empresas o gobiernos para garantizar la seguridad de sus sistemas informáticos y datos.

Por otro lado, los hackers malos, también llamados hackers de sombrero negro o crackers, utilizan sus habilidades para fines maliciosos, como el robo de información, la interrupción de servicios en línea, la propagación de malware o la realización de ataques cibernéticos con fines políticos, económicos o personales.

En resumen, un hacker puede ser bueno o malo dependiendo de sus intenciones y el uso que haga de sus habilidades técnicas.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio