Redis, conocido por ser un almacén de estructuras de datos en memoria, es ampliamente utilizado por su rapidez y flexibilidad. Una de sus herramientas más potentes es redis-cli, la interfaz de línea de comandos para interactuar con Redis. En este artículo, exploraremos cómo utilizar redis-cli para realizar diversas tareas de administración y consulta en una instancia de Redis.
Introducción a Redis-CLI
redis-cli es el cliente de línea de comandos para Redis, que permite interactuar directamente con un servidor Redis. Es una herramienta esencial para realizar operaciones de prueba, depuración y administración de datos.
Instalación
redis-cli generalmente viene incluido con el paquete de instalación de Redis. Para instalar Redis y redis-cli, puedes seguir la documentación oficial que varía según tu sistema operativo. En sistemas basados en Linux Ubuntu o Debian, la instalación suele ser tan sencilla como ejecutar:
sudo apt-get install redis-server
Para sistemas basados en RHEL, CloudLinux, CentOS, AlmaLinux, RockyLinux, etc. habría que comprobar que este activo el repositorio EPEL y hacer un:
yum install redis
Conexión a un Servidor Redis
Para iniciar redis-cli y conectarse a una instancia local de Redis, simplemente escribe:
redis-cli
Si tu servidor Redis se ejecuta en un host o puerto diferente, utiliza:
redis-cli -h host -p puerto
Comandos Básicos
Una vez conectado, puedes empezar a usar comandos de Redis. Aquí hay algunos comandos básicos:
- SET y GET: Para almacenar y recuperar un valor.
SET clave "valor"GET clave - DEL: Para eliminar una clave.
DEL clave - KEYS: Para listar claves.
KEYS * - EXPIRE: Para establecer un tiempo de vida en una clave.
EXPIRE clave segundos
Trabajando con Estructuras de Datos
Redis soporta varias estructuras de datos. Aquí hay ejemplos de cómo interactuar con algunas de ellas:
- Listas: Utiliza
LPUSHpara insertar yLRANGEpara recuperar elementos.LPUSH mi_lista valorLRANGE mi_lista 0 -1 - Conjuntos (Sets): Utiliza
SADDpara añadir ySMEMBERSpara listar todos los miembros.SADD mi_set valor1SMEMBERS mi_set - Hashes: Utiliza
HSETpara establecer valores yHGETpara obtenerlos.HSET mi_hash campo1 valor1HGET mi_hash campo1
Monitoreo y Depuración
- MONITOR: Este comando muestra en tiempo real todos los comandos ejecutados en el servidor Redis.
MONITOR - DEBUG: Varios comandos de depuración están disponibles, como
DEBUG OBJECT, que proporciona información sobre una clave específica.
Configuración y Administración
- CONFIG: Obtén o establece parámetros de configuración.
CONFIG GET dirCONFIG SET dir /nuevo/path - SAVE y BGSAVE: Realiza una copia de seguridad de los datos en disco.
Salir de Redis-CLI
Para salir de redis-cli, simplemente escribe:
exit
Conclusión
redis-cli es una herramienta poderosa y versátil para interactuar con tu base de datos Redis. Te permite manipular datos, probar tus estructuras de datos, monitorear el rendimiento y depurar problemas. Con una comprensión básica de sus comandos y capacidades, puedes gestionar eficazmente tu instancia de Redis y aprovechar al máximo sus características.