Guía paso a paso para activar el autocompletado en Ubuntu Server 24.04 LTS

El uso de la terminal es una parte esencial de la administración de sistemas en Ubuntu Server, y habilitar el autocompletado puede acelerar enormemente tu productividad. Esta función permite que, al presionar la tecla Tab, se completen comandos, rutas, nombres de paquetes y más, reduciendo errores y aumentando la eficiencia. A continuación, te mostramos cómo activarla correctamente en Ubuntu Server 24.04 LTS.


1. Comprobar si ya tienes instalado bash-completion

Antes de instalar nada, verifica si el paquete responsable del autocompletado ya está instalado:

apt list --installed | grep bash-completion

Si ves una línea con bash-completion, puedes pasar directamente a los pasos de configuración. Si no está presente, sigue con la instalación.


2. Instalar bash-completion

Ejecuta el siguiente comando para instalar el paquete necesario:

sudo apt update && sudo apt install -y bash-completion

3. Activar bash-completion en tu sesión

Una vez instalado, es necesario asegurarse de que bash lo cargue automáticamente. Para ello, edita tu archivo ~/.bashrc:

nano ~/.bashrc

Busca y añade (o descomenta) la siguiente línea:

if [ -f /usr/share/bash-completion/bash_completion ]; then
    . /usr/share/bash-completion/bash_completion
fi

Guarda los cambios y recarga el archivo:

source ~/.bashrc

4. Activar el autocompletado también al usar sudo

Por defecto, los comandos escritos con sudo no utilizan autocompletado. Para habilitarlo globalmente, añade esta línea al final del archivo /etc/bash.bashrc:

sudo nano /etc/bash.bashrc
complete -cf sudo

Aplica los cambios con:

source /etc/bash.bashrc

5. ¿No funciona? Solución de problemas

5.1 Verifica si bash está cargando bash-completion

Comprueba si la variable está definida:

echo $BASH_COMPLETION_COMPAT_DIR

Si no devuelve nada, intenta cargarlo manualmente:

source /usr/share/bash-completion/bash_completion

5.2 Reinstalar bash-completion

Si el archivo /usr/share/bash-completion/bash_completion no existe:

sudo apt reinstall bash-completion

5.3 Asegúrate de estar usando Bash

Puede que estés usando otro intérprete de comandos. Compruébalo con:

echo $SHELL

Si no estás usando /bin/bash, cámbialo:

chsh -s /bin/bash
exec bash

6. Ampliar la funcionalidad: herramientas adicionales

Para mejorar aún más la experiencia, puedes instalar herramientas como:

  • autojump: Salta rápidamente entre directorios usados recientemente.
  • fzf: Buscador interactivo para encontrar archivos o comandos.
  • zsh: Un shell alternativo con mejor autocompletado y personalización.

Instálalos con:

sudo apt install -y autojump fzf zsh

Para cambiar a zsh:

chsh -s $(which zsh)

7. Probar que el autocompletado funciona

Haz una prueba sencilla escribiendo un comando parcial y pulsando Tab dos veces:

sudo apt in<TAB><TAB>

Deberías ver opciones como install, info, etc.


Conclusión

Activar el autocompletado en Ubuntu Server 24.04 no solo mejora la experiencia en terminal, sino que permite trabajar de forma más ágil, precisa y cómoda. Combinado con herramientas como fzf o zsh, puedes llevar tu flujo de trabajo al siguiente nivel. Una pequeña configuración que marca una gran diferencia.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio