Guía de Isabel García: Claves para la Nueva Ley de Accesibilidad en Tecnología Inclusiva

Desde el pasado 28 de junio, España ha implementado una revolucionaria normativa que exige a todas las empresas garantizar la accesibilidad de sus productos y servicios digitales para todos los ciudadanos, especialmente aquellos con discapacidad o baja competencia tecnológica. Este nuevo marco legal busca integrar la inclusión como un estándar esencial en el diseño digital, marcando un avance significativo en la transformación de las plataformas online.

Las exigencias incluyen la obligación de usar textos claros, garantizar un alto contraste visual, asegurar la compatibilidad con lectores de pantalla y proporcionar atención al cliente accesible. Además, las empresas deben documentar estos procesos y capacitar a sus empleados en estas nuevas normativas. Las sanciones por el incumplimiento de estas reglas pueden llegar hasta un millón de euros, lo que subraya la seriedad del compromiso. No obstante, hay excepciones contempladas para situaciones de «carga desproporcionada».

Isabel García, CEO de Bleta, una startup focalizada en la inclusión digital, destaca la relevancia de esta normativa: «La accesibilidad no es una opción, es una necesidad». Subraya que esta regulación forzará a las empresas a rediseñar sus productos de manera más empática y funcional. Bleta realiza pruebas con usuarios reales para garantizar que aspectos como el tamaño de los botones y la estructura de los menús sean intuitivos para todos los usuarios.

La nueva ley, en consonancia con las directrices europeas, establece criterios claros de navegación fácil, adecuada visibilidad de contenidos y diseño inclusivo. Según el informe de Fundación Telefónica sobre la Sociedad Digital en España 2023, menos del 50% de las personas mayores de 65 años utilizan aplicaciones móviles de forma independiente, lo que resalta la urgencia de implementar un diseño accesible para evitar el estrés y la frustración en estos usuarios.

García enfatiza que esta transformación social debe ir más allá de la simple prevención de multas: «La accesibilidad mejora la vida de las personas y la calidad del producto. No se trata solo de cumplir con una normativa, sino de crear un entorno digital inclusivo». Desde Bleta, se reafirma que en el futuro la tecnología excluyente no tendrá cabida, apostando por un diseño pensado desde sus inicios para todos, un enfoque que es justo y además inteligente.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×