1. ¿Qué es Proxmox Datacenter Manager?
Proxmox Datacenter Manager (PDM) es una nueva herramienta de gestión centralizada desarrollada por Proxmox, pensada para proporcionar una “vista única” de toda la infraestructura.
El proyecto busca resolver una de las demandas históricas de los administradores: gestionar múltiples clústeres y nodos de Proxmox VE, Proxmox Backup Server y en el futuro otros productos de la familia, desde una sola consola.
👉 Está escrito completamente en Rust (backend + CLI) y un nuevo frontend moderno, accesible y rápido, diseñado con un widget toolkit propio de Proxmox.
2. Objetivos principales
- Centralizar la monitorización y gestión básica de nodos y clústeres.
- Ofrecer migraciones de máquinas virtuales entre clústeres sin necesidad de pertenecer a la misma red de clusterización.
- Integrar progresivamente otros proyectos Proxmox (PBS, PMG, Offline Mirror).
- Preparar un framework de gestión multiclúster con soporte para entornos a gran escala (se han probado más de 5.000 remotos y 10.000 VMs en laboratorio).
3. Novedades en la versión 0.9 Beta
Según las notas oficiales de Proxmox, esta beta incluye:
- EVPN para SDN: configuración de redes VXLAN/BGP EVPN entre clústeres desde un único panel.
- Búsqueda mejorada: localiza nodos, VMs o recursos con más rapidez.
- Lógica optimizada de métricas: menor carga y recolección más eficiente.
- Gestión de privilegios: interfaz de control de acceso con roles para usuarios de PDM.
- Compatibilidad con Debian 13 “Trixie” y kernel 6.14.11 + ZFS 2.3.4.
- Upgrade transparente desde la versión Alpha.
4. Requisitos mínimos
- Sistema operativo: Debian 13 (x86-64/AMD64).
- CPU: 2 vCPU (recomendado 4 o más para setups medianos).
- RAM: 4 GB (recomendado 8–16 GB en entornos con muchos nodos).
- Disco: 20 GB libres.
- Red: conectividad directa hacia nodos/clústeres de PVE.
5. Instalación paso a paso en Debian 13
5.1 Preparar sistema
sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade
sudo reboot
Dependencias:
sudo apt install -y curl wget gnupg apt-transport-https ca-certificates
5.2 Añadir repositorio PDM
echo "deb http://download.proxmox.com/debian/pdm pdm-test main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/pdm.list
Lenguaje del código: PHP (php)
Importar clave GPG:
wget -qO- https://enterprise.proxmox.com/debian/proxmox-release-pdm.gpg | sudo tee /etc/apt/trusted.gpg.d/proxmox-release-pdm.gpg > /dev/null
Lenguaje del código: JavaScript (javascript)
Actualizar índices:
sudo apt update
5.3 Instalar Proxmox Datacenter Manager
sudo apt install -y proxmox-datacenter-manager
5.4 Iniciar servicios
sudo systemctl enable --now pdm-api
sudo systemctl enable --now pdm-web
Comprobar estado:
systemctl status pdm-api
systemctl status pdm-web
5.5 Acceso web
Desde un navegador:
http://<IP_SERVIDOR>:8080
Lenguaje del código: HTML, XML (xml)
Usuario inicial: admin
Contraseña: definida durante la instalación (se puede resetear con pdm-cli user passwd admin
).
6. Configuración inicial
- Acceder al dashboard.
- Ir a Remotes → Add.
- Añadir host o clúster Proxmox VE con credenciales API.
- Los nodos, VMs y recursos aparecerán en la interfaz centralizada.
7. Funciones avanzadas
🔸 EVPN (SDN entre clústeres)
Permite configurar BGP-EVPN overlays para interconectar redes de distintos clústeres desde una única interfaz.
Ejemplo con CLI:
pdm-cli network evpn add --name evpn-lab --asn 65001 --peers 192.168.100.1
Lenguaje del código: CSS (css)
🔸 Métricas y monitorización
- Recolección optimizada de métricas en tiempo real.
- Escalable para setups con miles de remotos.
- Integración con el nuevo framework de UI de Proxmox.
🔸 Gestión de usuarios y permisos
Desde el panel de control:
- Crear roles con permisos limitados.
- Asignar privilegios granulares por clúster/nodo.
🔸 Migraciones de VMs entre clústeres
Posibilidad de migrar cargas sin que los clústeres estén en la misma red de clusterización, usando API y almacenamiento centralizado.
8. Roadmap y limitaciones actuales
🔹 Limitaciones actuales (Beta 0.9):
- Algunas funciones solo disponibles para PVE 8+.
- Integración con PBS y PMG aún en desarrollo.
- Falta soporte de proxies inversos (recomendado usar VPNs como WireGuard/OpenVPN).
🔹 Próximas mejoras previstas:
- Soporte oficial para Proxmox Backup Server.
- Integración con Proxmox Mail Gateway y Offline Mirror.
- Optimización de alta disponibilidad (HA) a nivel multiclúster.
- Interfaz mejorada de reportes y alertas.
9. Script de instalación automatizado
Si prefieres automatizar:
#!/bin/bash
# Instalador automático Proxmox Datacenter Manager 0.9 Beta en Debian 13
set -e
echo "== Actualizando sistema =="
apt update && apt -y full-upgrade
echo "== Instalando dependencias =="
apt install -y curl wget gnupg apt-transport-https ca-certificates
echo "== Añadiendo repositorio PDM =="
echo "deb http://download.proxmox.com/debian/pdm pdm-test main" > /etc/apt/sources.list.d/pdm.list
wget -qO- https://enterprise.proxmox.com/debian/proxmox-release-pdm.gpg | tee /etc/apt/trusted.gpg.d/proxmox-release-pdm.gpg > /dev/null
apt update
echo "== Instalando Proxmox Datacenter Manager =="
apt install -y proxmox-datacenter-manager
echo "== Habilitando servicios =="
systemctl enable --now pdm-api
systemctl enable --now pdm-web
echo "== Instalación finalizada =="
echo "Accede a la interfaz web en: http://$(hostname -I | awk '{print $1}'):8080"
Lenguaje del código: PHP (php)
Guardar como install_pdm.sh
, dar permisos y ejecutar:
chmod +x install_pdm.sh
sudo ./install_pdm.sh
Conclusión
Con Proxmox Datacenter Manager 0.9 Beta, Proxmox da un paso estratégico hacia la gestión multiclúster centralizada. Aunque aún es beta, sus funciones —EVPN, migraciones entre clústeres, control de privilegios, métricas avanzadas— lo convierten en una herramienta prometedora para administradores de infraestructuras que manejan entornos distribuidos a gran escala.
La primera versión estable está prevista para finales de 2025, pero ya en esta beta se vislumbra el futuro de la gestión integral en Proxmox.