El rediseño más ambicioso de Android hasta la fecha se centra en la expresividad, la usabilidad y la conexión emocional, con un enfoque experimental respaldado por miles de usuarios.
Google ha filtrado accidentalmente —y antes de tiempo— el que será su próximo gran salto visual en Android: Material 3 Expressive, un nuevo lenguaje de diseño pensado para renovar la experiencia del sistema operativo móvil más utilizado del mundo. Aunque la presentación oficial estaba prevista para la conferencia Google I/O 2025, prevista para los días 20 y 21 de mayo, medios como Web Archive han recuperado los detalles clave tras la retirada de la información por parte de la compañía.
Una evolución desde 2014
Material Design, presentado por primera vez en 2014, ha guiado la estética y la interacción de Android durante más de una década. Aunque su adopción ha sido irregular —especialmente por parte de fabricantes con capas personalizadas—, su impacto en el ecosistema de apps y en el diseño visual general de Android es incuestionable. Google lo aplica en su versión más «pura» del sistema operativo, presente en los dispositivos Pixel.
Con Material 3 Expressive, la compañía da un paso más allá, alejándose de los diseños planos y minimalistas para abrazar una interfaz más variada, emocional y eficiente.
El rediseño más investigado de la historia de Android
Google afirma que esta es la actualización más investigada de su sistema de diseño hasta la fecha. Para ello, el equipo llevó a cabo 46 estudios independientes y presentó cientos de prototipos de interfaz a más de 18.000 personas, utilizando herramientas como:
- Seguimiento ocular, para detectar qué elementos captan primero la atención.
- Encuestas y grupos focales, para evaluar la respuesta emocional al diseño.
- Experimentos A/B, con el objetivo de medir la claridad y velocidad de interacción.
- Pruebas de usabilidad, centradas en la rapidez con la que los usuarios comprenden y navegan por una interfaz.
Los resultados fueron sorprendentes: el nuevo enfoque visual redujo hasta cuatro veces el tiempo de detección e interacción con elementos clave de la interfaz, según datos internos de Google.
Características principales de Material 3 Expressive
Las primeras imágenes filtradas muestran una interfaz más atrevida y funcional, con elementos como:
- Barra de herramientas flotante, que libera espacio visual.
- Botones más grandes, colocados en zonas estratégicas para facilitar el acceso.
- Formas y colores llamativos, diseñados para captar la atención sin sobrecargar.
A pesar de su aspecto más expresivo, Google sostiene que hay una lógica detrás de cada decisión visual. Se trata de un diseño pensado para mejorar la navegación y la accesibilidad, permitiendo que el usuario identifique acciones clave con mayor rapidez.
Además, Material 3 Expressive invita a los desarrolladores a alejarse de las interfaces planas y monótonas, promoviendo una estética que conecte emocionalmente con los usuarios.
Más allá de Android puro: apertura a fabricantes y desarrolladores
Google entregará plantillas y directrices de Material 3 Expressive tanto a desarrolladores de apps como a fabricantes OEM. Sin embargo, su implementación real está por verse: aunque Google lleva años intentando unificar la experiencia visual de Android, muchos fabricantes optan por sus propios estilos y capas personalizadas.
De hecho, es común encontrar aplicaciones que adoptan algunos elementos del sistema de diseño (como colores dinámicos o tipografías), pero rara vez se implementa el estilo completo que propone Google. Aun así, la compañía confía en que el nuevo lenguaje, más atractivo y medido, pueda incentivar una adopción más amplia.
¿Estará listo para Android 16?
Todavía se desconoce si Material 3 Expressive llegará en su totalidad con Android 16 o si se desplegará gradualmente en versiones posteriores. Tampoco está claro qué funcionalidades gráficas (como el prometedor modo de escritorio) se integrarán junto a este rediseño.
Lo que sí es seguro es que la presentación oficial tendrá lugar en Google I/O 2025, en el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, California, donde se espera que Google muestre demos en vivo, herramientas para desarrolladores y la hoja de ruta de implementación.
Un Android más expresivo, humano y eficiente
Material 3 Expressive simboliza un cambio de paradigma en el diseño de Android: uno que prioriza la conexión emocional, la claridad funcional y la eficiencia cognitiva. En un mercado saturado de interfaces similares, Google apuesta por diferenciarse sin perder usabilidad. A través de un lenguaje de diseño más emocional y accesible, la compañía espera transformar la experiencia de Android no solo en sus dispositivos Pixel, sino en todo el ecosistema.