El Proyecto GNOME ha publicado la versión Release Candidate (RC) de su esperado escritorio GNOME 49, cuya llegada definitiva está prevista para el 17 de septiembre de 2025. Este lanzamiento preliminar marca un punto importante en el calendario de desarrollo y adelanta algunas decisiones estratégicas, entre ellas la vuelta del soporte a X11 en el gestor de sesiones GDM como configuración predeterminada.
X11 vuelve (temporalmente) a GDM
En la versión alfa de GNOME 49, los desarrolladores habían optado por desactivar el soporte de X11 en GDM por defecto, dentro de la estrategia a largo plazo de consolidar Wayland como el entorno gráfico principal. Sin embargo, según explicaron, separar la capacidad de GDM para iniciar sesiones modernas de X11 del resto de la integración con este sistema resultó más complicado de lo esperado.
“Encontramos difícil separar de manera limpia la capacidad de GDM para lanzar sesiones modernas de X11 (que pretendíamos mantener activas en GNOME 49) del resto de la integración de X11 (que planeábamos desactivar, pero conservar intacta para esta versión)”, señalaron los desarrolladores.
El resultado es un paso intermedio: GNOME 49 mantendrá la posibilidad de iniciar sesiones con X11, algo que sigue siendo esencial para usuarios y empresas con aplicaciones que aún no se adaptan bien a Wayland. No obstante, el equipo insiste en que la integración completa con X11 desaparecerá en futuras versiones.
Cambios destacados en la experiencia de usuario
El RC de GNOME 49 no se limita a la cuestión de GDM y X11. Llega con un amplio conjunto de mejoras en el entorno:
- Pantalla de bloqueo y notificaciones: estilo renovado para los controles de reproducción multimedia.
- GNOME Shell: soporte mejorado para redes WPA(2) Enterprise y compatibilidad con iconos heredados en la bandeja del sistema.
- Mutter (gestor de ventanas y composición):
- Soporte para ICtCp Tone Mapping e ICC profiles.
- Publicidad de compatibilidad con Broadcast RGB.
- Extensión del soporte de sRGB blending por defecto.
- Compatibilidad con variaciones de formatos YCbCr.
- Configuración inicial de ventanas en Wayland completamente renovada.
- API D-Bus para calibración de color.
- Movimiento del cursor sincronizado con la tasa máxima de refresco bajo VRR (Variable Refresh Rate).
- Mejoras en el escalado fraccional.
Mejoras en aplicaciones clave de GNOME
- GNOME Boxes: el almacenamiento por defecto de las máquinas virtuales pasa de 20 GB a 30 GB.
- GNOME Calculator: rendimiento optimizado para cálculos con números muy grandes.
- GNOME Calendar: nombres de los meses más visibles, vistas y menús emergentes rediseñados.
- GNOME Connections: añade soporte para el protocolo SPICE y una nueva ventana de atajos.
- GNOME Console: incorpora un modo de pantalla completa.
- GNOME Control Center (Configuración):
- Permite configurar el lector de pantalla Orca desde su interfaz.
- Añade soporte a la API explícita de calibración de color.
- GNOME Font Viewer: nuevo atajo de teclado
Ctrl+W
para cerrar la ventana. - GNOME Software: el complemento rpm-ostree ahora muestra el historial de actualizaciones.
- Nautilus (Archivos): ordenamiento incremental de archivos en directorios montados vía MTP.
Escritorio remoto y accesibilidad reforzada
- GNOME Remote Desktop:
- Soporte para movimiento relativo del puntero.
- Posibilidad de extender el escritorio con monitores virtuales vía RDP.
- Gestión de servicios de systemd con la herramienta de línea de comandos grdctl.
- Lector de pantalla Orca:
- Se ejecuta ahora como servicio de usuario de systemd.
- Mejor reconocimiento de subíndices y superíndices en contenido web.
- Mayor rapidez al detectar elementos “clicables” en páginas.
- Soporte para niveles de “cortesía” en los eventos de anuncio accesible.
- Navegación estructural ampliada en todas las aplicaciones.
Preparando el terreno para el lanzamiento final
El RC está disponible para descarga como imagen ISO, lista para probar en máquinas virtuales o en equipos de prueba. Estas semanas servirán para pulir detalles antes del lanzamiento oficial de GNOME 49 el próximo 17 de septiembre.
Con este ciclo, GNOME confirma su apuesta decidida por Wayland, pero también muestra pragmatismo al mantener compatibilidad con X11 mientras dure la transición. A su vez, refuerza su compromiso con la accesibilidad, la modernización de aplicaciones y la mejora de la experiencia en entornos de escritorio y nube.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Por qué GNOME 49 mantiene X11 si su plan es apostar por Wayland?
Porque aún hay aplicaciones y flujos de trabajo que dependen de X11. La compatibilidad facilita una transición más gradual.
2. ¿Cuándo desaparecerá el soporte completo a X11 en GDM?
No hay una fecha exacta, pero el equipo planea eliminar la integración completa en versiones futuras, manteniendo solo la capacidad de iniciar sesiones modernas de X11.
3. ¿Qué novedades destacadas trae Mutter en GNOME 49?
Soporte para ICtCp y perfiles ICC, mejoras en escalado fraccional, API D-Bus para calibración de color, soporte extendido de VRR y formatos YCbCr, entre otros.
4. ¿Dónde se puede probar GNOME 49 RC?
Está disponible como imagen ISO en la página oficial de GNOME y puede ejecutarse en una máquina virtual o en un entorno de pruebas antes del lanzamiento final.