GNOME 48.1 mejora el soporte HDR y corrige fallos críticos en Mutter, GNOME Shell y Nautilus

La actualización de mantenimiento refuerza la estabilidad del entorno GNOME 48 “Bengaluru” y avanza en accesibilidad, compatibilidad y usabilidad.

El proyecto GNOME ha publicado esta semana la versión GNOME 48.1, la primera actualización de mantenimiento de la serie “Bengaluru”, con el objetivo de pulir errores detectados desde su lanzamiento inicial y mejorar funciones clave del entorno de escritorio. Entre las novedades más destacadas se encuentra una optimización del soporte para pantallas con HDR (High Dynamic Range), así como correcciones relevantes en el gestor de ventanas Mutter, GNOME Shell y aplicaciones como Nautilus y la Calculadora.

Mutter 48.2: más estabilidad y mejor soporte para tablets y HDR

El componente Mutter, encargado de la gestión de ventanas y la composición gráfica, ha sido actualizado a la versión 48.2. Entre los problemas corregidos se incluyen:

  • Congelamientos esporádicos de pantalla.
  • Tamaños incorrectos del cursor en tabletas gráficas.
  • Problemas con animaciones del cursor y su visibilidad.
  • Fallos al cambiar el tema o el tamaño del cursor.

En el ámbito de la accesibilidad, Mutter ahora informa correctamente a los lectores de pantalla sobre los cambios de espacio de trabajo. Además, se ha deshabilitado el soporte HDR en sistemas con controladores KMS no atómicos (legacy) y se ha implementado una caída automática al modo de color por defecto si el monitor pierde la capacidad HDR.

GNOME Shell: solución de errores visuales y mejoras en la interfaz

GNOME Shell también ha recibido múltiples ajustes. Se han resuelto errores relacionados con:

  • Deslizadores defectuosos y animaciones congeladas del cursor.
  • Imágenes mal escaladas al usar escalado fraccional.
  • Detección de suspensión y reanudación para herramientas de seguimiento de tiempo.
  • El botón de sesión en la pantalla de login que desaparecía tras introducir mal la contraseña.

Estas mejoras apuntan a refinar la experiencia de usuario y reducir errores visuales en escenarios comunes.

Nautilus (Archivos), Calculadora y más

El gestor de archivos Nautilus ha solucionado varios fallos de uso frecuente:

  • Error al cambiar de vista árbol a vista de cuadrícula.
  • Problemas al abrir carpetas favoritas en nuevas ventanas.
  • Imposibilidad de seleccionar archivos de Google Drive en el selector de archivos.
  • Ejecución incorrecta de scripts directamente desde su ubicación.
  • Eliminación de marcadores duplicados no intencionados.

La aplicación Calculadora también se ha mejorado, especialmente en:

  • Manejo de tasas de cambio más preciso.
  • Alineación de texto en idiomas de derecha a izquierda.
  • Uso de tasas de cambio alojadas por GNOME en lugar de fuentes externas.

Otras novedades incluyen la activación automática de GNOME Calls en el inicio de sesión, mejoras de accesibilidad visual en el modo oscuro para GNOME Software, y almacenamiento del estado de expansores en GNOME System Monitor.

Seguridad y desarrollo: 2FA obligatorio y migración de GitLab

Junto a estas mejoras de escritorio, GNOME ha completado la migración de su instancia de GitLab a una nueva infraestructura basada en AWS. Con este cambio, se ha hecho obligatoria la autenticación en dos pasos (2FA) para todas las cuentas GNOME. Para acceder, los desarrolladores deben iniciar sesión a través del sistema SSO y registrar su aplicación de autenticación, lo que refuerza la seguridad en los procesos de colaboración y desarrollo de software libre.

Próximamente en tu distribución favorita

GNOME 48.1 ya está disponible para ser integrado en los repositorios estables de las principales distribuciones GNU/Linux. Los usuarios de Fedora, Ubuntu, Arch Linux o openSUSE deberían recibir estas actualizaciones en los próximos días, bien como parte de una actualización del sistema, o de forma independiente.

Con esta actualización, el equipo de GNOME demuestra una vez más su compromiso con la calidad, la accesibilidad y la experiencia de usuario en el ecosistema Linux de escritorio.

vía: foros gnome

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio