Microsoft ha decidido plegar GitHub dentro de su división de Inteligencia Artificial, CoreAI, y no nombrará sustituto directo para Thomas Dohmke, que dejará el cargo para volver al mundo emprendedor y acompañará la transición hasta finales de 2025. El cambio supone el fin de la “semi-independencia” con la que GitHub había operado desde su compra en 2018 y consolida su papel como pieza del stack de IA de Microsoft, con Jay Parikh (ex Meta) al frente de CoreAI.
Qué ha pasado exactamente
- Salida de Thomas Dohmke. El hasta ahora CEO anuncia su marcha “para volver a emprender” y agradece a la comunidad el salto de GitHub a la era Copilot. Permanecerá hasta diciembre de 2025 para asegurar el traspaso.
- Sin relevo en la cúpula. Microsoft no nombrará nuevo CEO: el equipo directivo de GitHub pasa a reportar directamente a la organización CoreAI.
- Reorganización estratégica. CoreAI agrupa plataforma y herramientas de IA de Microsoft, con la misión de construir el stack end-to-end para apps y agentes de IA —incluyendo el desarrollo de GitHub Copilot— bajo el liderazgo de Jay Parikh.
Por qué ahora: Copilot como motor y la carrera por los agentes
La decisión llega con GitHub en su punto más fuerte, según la propia compañía: más de 150 millones de desarrolladores, más de 1.000 millones de repositorios y forks y 20 millones de usuarios de Copilot, tras escalar el producto desde el autocompletado hasta agentes de codificación sincrónicos y asíncronos. En Microsoft, CoreAI concentra la apuesta por agentes de IA y por un stack unificado que integre Azure, VS Code, GitHub y el resto de la plataforma. En ese mapa, GitHub deja de ser un “satélite” y pasa a ser núcleo de producto de IA.
Qué cambia para los desarrolladores (y qué no)
Lo que cambia
- Gobernanza y prioridades. GitHub deja de operar como unidad separada; su hoja de ruta se alinea con CoreAI (Copilot, agentes y automatización), con reporting directo a Parikh.
- Ritmo de integración. Cabe esperar más interconexión entre GitHub, Azure AI Foundry, VS Code y el resto de herramientas bajo CoreAI.
Lo que no cambia (de momento)
- La plataforma no desaparece. Repos, Issues, Actions, Packages y el tejido de proyectos siguen funcionando; de hecho, Microsoft enfatiza el rol de GitHub en su stack de IA.
- Compromisos existentes. GitHub Enterprise, Advanced Security, FedRAMP, despliegues regionales, etc., permanecen bajo el paraguas de Microsoft.
Señales del mercado: inquietud, alternativas y “multi-forja”
El movimiento ha generado reacciones encontradas en foros técnicos y prensa especializada: desde quien ve más inversión y velocidad para Copilot hasta quien teme pérdida de neutralidad, lock-in o descuido del producto “core” en favor de la IA. Competidores como GitLab o plataformas self-hosted (Gitea/Forgejo, SourceHut) suelen capitalizar estos momentos con picos de interés, aunque aún es pronto para hablar de “éxodos” medibles. Lo único claro a día de hoy es el cambio de línea de mando y la integración dentro de CoreAI.
Implicaciones para empresas: checklist pragmático
- Riesgo de concentración. Evalúe la exposición a GitHub (SCM, CI/CD, dependabot, seguridad, runners). Diseñe un plan B: espejos de repos (read-only) en otra forja y exportables para Issues/Wiki.
- Contratos y cumplimiento. Revise DPA, Términos de Copilot (propiedad intelectual, datos de entrenamiento), retención y región de datos; alinéelos con su marco de compliance.
- Seguridad y governance. Si usa Copilot o Actions, defina políticas de uso (secretos, runners autoalojados, permisos mínimos), monitoreo y registro.
- Estrategia multi-proveedor. Valore un modelo híbrido (GitHub + otra forja) para proyectos con requisitos regulatorios o de soberanía.
- Personas y cultura. Forme a los equipos en agentes de codificación y en revisión responsable (alucinaciones, licencias, seguridad), con foco en productividad medible y no en “adopción por moda”.
Para la comunidad open source
La integración puede reforzar la financiación y el alcance de herramientas de seguridad e IA, pero también reabre debates sobre neutralidad de plataforma y conflictos de interés (p. ej., priorizar Copilot frente a peticiones de la comunidad). Mantener rutas de exportación y mecanismos de financiación diversificados (Sponsors, Open Collective, fundaciones) es saludable ante cualquier reestructura corporativa.
Qué se juega Microsoft
Oportunidad: convertir a GitHub en la fábrica de agentes de IA para desarrolladores y empresas, y acelerar la adopción de Copilot como estándar de facto. Riesgo: erosionar la confianza de una base de usuarios que valora la apertura y la neutralidad tanto como la velocidad. El equilibrio entre IA en todas partes y calidad del producto base será el termómetro de esta nueva etapa.
vía: github.blog