El uso de tecnologías avanzadas en el campo del derecho ha cobrado especial importancia tras un reciente fallo del Tribunal Constitucional, que sancionó a un abogado por la presentación de citas falsas atribuidas incorrectamente al tribunal. Acontecido el 19 de septiembre, este incidente pone de relieve el creciente riesgo asociado con el uso de herramientas tecnológicas sin una verificación adecuada en el ámbito jurídico. La confianza depositada en fuentes no verificadas pone en peligro la credibilidad de los profesionales legales y el desarrollo adecuado de los procesos judiciales.
El problema radica en que el abogado implicado presentó citas inexistentes, atribuyéndolas al Tribunal Constitucional sin haber verificado las fuentes en bases de datos confiables. Aunque no se ha aclarado si la inteligencia artificial jugó un papel directo en este error, el caso subraya la urgencia de recurrir a fuentes jurídicas rigurosas y actualizadas.
En respuesta a estos desafíos, Lefebvre ha lanzado GenIA-L, un asistente de inteligencia artificial jurídica que garantiza la veracidad de la información utilizada. A diferencia de otras herramientas tecnológicas disponibles en el mercado, GenIA-L se centra en asegurar la fiabilidad de las fuentes consultadas, ofreciendo contenido legal actualizado y verificado.
GenIA-L permite la interacción utilizando el lenguaje natural, lo que facilita a los abogados describir situaciones o detalles relevantes, obteniendo así respuestas detalladas y bien fundamentadas. Este asistente no solo ahorra tiempo a los profesionales legales, sino que también reduce la posibilidad de errores resultantes de interpretaciones inadecuadas de normativas o jurisprudencias.
Gracias a sus amplias funcionalidades, GenIA-L es capaz de analizar casos complejos, crear documentos legales personalizados, realizar consultas rápidas de normativa y jurisprudencia, y generar documentos legales desde cero. Estas características proporcionan a los abogados las herramientas necesarias para fundamentar mejor sus decisiones y argumentaciones legales, al mismo tiempo que les permite identificar riesgos y sugerir mejoras para su mitigación.
Con la introducción de GenIA-L, Lefebvre se posiciona como un socio crucial en el entorno jurídico, destacando la importancia de confiar en soluciones tecnológicas fiables y de calidad en un contexto que evoluciona constantemente. Esta herramienta no solo mejora la eficiencia de los abogados, sino que también protege a los profesionales y a sus clientes de posibles sanciones y malentendidos legales, estableciendo un nuevo estándar en la práctica del derecho.