FreeCAD 1.0: La primera versión estable marca un hito en el diseño paramétrico de código abierto

El pasado 18 de noviembre de 2024, FreeCAD, el reconocido modelador 3D paramétrico de código abierto, lanzó su tan esperada versión 1.0. Este lanzamiento marca un momento histórico para esta herramienta de diseño asistido por ordenador (CAD), disponible de forma gratuita para GNU/Linux, macOS y Windows. La actualización llega con importantes novedades que buscan mejorar tanto la funcionalidad como la experiencia del usuario.

Un nuevo estándar en diseño paramétrico

Entre las mejoras más significativas de FreeCAD 1.0 se encuentra la introducción de un banco de trabajo de ensamblajes integrado. Este nuevo módulo, desarrollado gracias a la colaboración con Dr. Aik-Siong Koh, combina capacidades avanzadas de simulación de movimiento y gestión de ensamblajes, consolidando la herramienta como una alternativa sólida frente a software propietario.

Además, la nueva versión aborda el conocido problema de nomenclatura topológica (TNP, por sus siglas en inglés). Aunque este problema no se ha solucionado por completo, los desarrolladores han implementado algoritmos mejorados que mitigan significativamente los errores al renombrar elementos en un diseño.

Interfaz renovada y nuevas herramientas

FreeCAD 1.0 introduce un rediseño integral de su interfaz de usuario. La ventana de preferencias ahora presenta un diseño basado en un árbol jerárquico para facilitar la navegación. También se incorpora un selector de bancos de trabajo estilo pestaña, herramientas de selección más precisas y un nuevo indicador para el centro de rotación, lo que mejora la visualización al trabajar en modelos complejos.

Otra mejora clave es la adición de un sistema universal de medición, que reemplaza las herramientas de medida anteriores y simplifica la obtención de dimensiones en el espacio de trabajo 3D. También se ha introducido una nueva página de inicio, más moderna y funcional, que facilita el acceso a proyectos y recursos.

Innovaciones en bancos de trabajo

Los principales bancos de trabajo de FreeCAD, como CAM (anteriormente Path), BIM, Draft, y Part Design, han recibido importantes actualizaciones. En el caso del banco BIM, ahora incluye mejores herramientas de configuración y soporte para el formato IFC, mejorando su utilidad en proyectos de arquitectura e ingeniería.

Por su parte, el banco CAM se beneficia de un nuevo simulador basado en OpenGL, más preciso y rápido, así como mejoras en operaciones como el Vcarve, que ahora ofrece resultados más detallados y una mayor velocidad de mecanizado. En el banco Sketcher, se han añadido herramientas de dimensionamiento rápido y nuevas opciones de simetría, lo que facilita el trabajo con formas complejas.

Compatibilidad y precauciones

Aunque se han tomado medidas para garantizar que los archivos creados con FreeCAD 1.0 sean compatibles con versiones anteriores, algunas de las nuevas funciones, como el cambio en la propiedad AttachmentSupport, pueden causar problemas al abrir proyectos en versiones más antiguas del programa. Los desarrolladores han puesto a disposición macros y recursos para resolver estos inconvenientes.

Un homenaje especial

Este lanzamiento está dedicado a la memoria de Bradley McLean (bgbsww), un prolífico desarrollador de FreeCAD que falleció poco antes de este lanzamiento. Su trabajo fue crucial para resolver el problema de nomenclatura topológica, así como para muchas otras mejoras implementadas en esta versión.

Disponibilidad

FreeCAD 1.0 ya está disponible para su descarga desde la página oficial del proyecto o su repositorio en GitHub. Los usuarios de GNU/Linux pueden optar por un binario universal AppImage, instalarlo desde los repositorios de su distribución o mediante Flatpak en Flathub.

Con esta nueva versión, FreeCAD reafirma su compromiso con la comunidad de diseño y modelado 3D, ofreciendo una herramienta potente, accesible y en constante evolución.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio