FreeBSD 14.3 Beta1 ya está disponible: arranca el camino hacia FreeBSD 15.0

La nueva beta abre el ciclo de pruebas para la próxima versión estable, mientras FreeBSD 15.0 se perfila como un lanzamiento clave para finales de año.

FreeBSD ha lanzado oficialmente la primera beta de FreeBSD 14.3, un paso crucial en su calendario de actualizaciones que culminará con el lanzamiento estable previsto para principios de junio. Este lanzamiento representa el próximo hito en la serie 14.x, centrado en estabilidad, correcciones de errores y soporte para nuevo hardware, antes del esperado salto a FreeBSD 15.0 a finales de 2025.

Calendario de lanzamiento de FreeBSD 14.3

El proceso para FreeBSD 14.3 contempla tres betas y una release candidate (RC) antes de declarar la versión estable, FreeBSD 14.3-RELEASE, que estará soportada hasta junio de 2026. Aunque las notas de versión aún no han sido publicadas, se espera que incluyan principalmente mejoras de estabilidad y soporte ampliado para arquitecturas y dispositivos.

Las imágenes de instalación para esta beta están disponibles para múltiples arquitecturas, incluyendo:

  • amd64, i386
  • powerpc, powerpc64, powerpc64le
  • armv7, aarch64 (RPI, PINE64, ROCK64, entre otros)
  • riscv64

Pueden descargarse desde:
🔗 https://download.freebsd.org/releases/ISO-IMAGES/14.3/

También se han publicado imágenes para máquinas virtuales (VM) en formatos QCOW2, VHD, VMDK y RAW, así como contenedores OCI para entornos Docker y Podman.

El horizonte: FreeBSD 15.0 en diciembre

Mientras FreeBSD 14.3 avanza hacia su publicación estable, el gran cambio llegará con FreeBSD 15.0, cuya fase de desarrollo comenzará en septiembre con alphas semanales. Le seguirán cuatro betas en octubre y tres release candidates en noviembre, con un lanzamiento previsto en diciembre. Se espera que FreeBSD 15 introduzca nuevas funcionalidades importantes que marquen un salto evolutivo respecto a las versiones anteriores.

Actualización desde versiones anteriores

FreeBSD facilita la actualización binaria desde versiones anteriores a través del comando freebsd-update, permitiendo migrar sistemas amd64, i386 y aarch64 de forma controlada. Se recomienda reiniciar y repetir el proceso de instalación tras cada fase, así como reinstalar aplicaciones o usar bibliotecas de compatibilidad si se proviene de FreeBSD 12.x o anteriores.

Próximos pasos para los usuarios y testers

Se anima a la comunidad a probar esta beta y reportar fallos a través de Bugzilla o las listas de correo de la rama -stable. También están disponibles imágenes para entornos de nube como Amazon EC2, máquinas Vagrant y contenedores optimizados para cargas de trabajo estáticas o dinámicas.

El desarrollo de FreeBSD sigue así consolidando su papel como uno de los sistemas operativos open source más robustos, versátiles y respetados del panorama tecnológico actual, con un firme compromiso hacia el soporte multiplataforma, el rendimiento y la seguridad.

Para más información técnica sobre imágenes y métodos de instalación, se puede consultar la lista oficial de correo.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×