Find My Factory Revoluciona la Búsqueda de Proveedores en la Industria Manufacturera Española

Belén Garmendiaz

Find My Factory, una pionera plataforma de origen sueco, ha aterrizado en España con el objetivo de transformar la manera en que las empresas nacionales se conectan con proveedores del sector manufacturero. Esta expansión se enmarca dentro de un plan estratégico que busca optimizar la cadena de suministro y elevar la productividad de las compañías mediante la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas. Desde sus inicios en Suecia, la plataforma ha demostrado su eficacia al permitir que las empresas seleccionen fabricantes confiables para diferentes tipos de producción, ya sea a pequeña o gran escala.

El director ejecutivo de Find My Factory, Martin Schneider, expresó su entusiasmo ante esta nueva aventura en el mercado español. «Estamos emocionados de traer nuestra innovadora plataforma a España, un país con una rica herencia manufacturera y un ecosistema empresarial dinámico. Nuestro objetivo es facilitar conexiones sin interrupciones entre las empresas españolas y fabricantes de primera categoría, impulsando el crecimiento y fomentando la innovación», declaró Schneider, quien ve en España un territorio fértil para la adopción de esta solución tecnológica.

La iniciativa de crear esta plataforma tiene su raíz en la necesidad surgida durante la pandemia por parte de un socio que enfrentaba dificultades para deslocalizar su producción desde China. A partir de esta experiencia, Find My Factory se desarrolló como un sistema autónomo que emplea inteligencia artificial para identificar proveedores a través de imágenes, textos o referencias a productos similares en línea. Su avanzada tecnología permite ajustar la búsqueda según las particularidades técnicas y necesidades específicas de los usuarios.

Entre sus características más innovadoras se encuentra la función de «Autonomous Sourcing», que realiza automáticamente la búsqueda y contacto con potenciales proveedores, optimizando así la gestión de compras. Esta plataforma va más allá de los motores de búsqueda convencionales, accediendo a bases de datos públicas y privadas, además de contar con información exclusiva de más de 14.000 ferias internacionales adquirida recientemente.

Los usuarios de Find My Factory experimentan beneficios significativos, como un ahorro considerable en tiempo y costos. La plataforma permite reducir los costos de los productos hasta en un 50% al cambiar de proveedor, superando con creces el coste de la licencia anual. Además, facilita la planeación de viajes de negocios, mejorando la eficiencia durante ferias y visitas a fábricas, lo que se traduce en ahorros importantes en desplazamientos y otros gastos operativos.

Diversas industrias, desde supermercados hasta el sector automotriz y grandes multinacionales, ya han comenzado a adoptar esta herramienta estratégica. Algunas compañías han logrado cuadruplicar su capacidad productiva, evidenciando la relevancia de Find My Factory en la optimización de la cadena de suministro. La plataforma ofrece soluciones personalizadas con filtros avanzados para ajustar búsquedas de acuerdo a certificaciones, materiales, ubicación y tamaño del proveedor.

Con su llegada a España, Find My Factory se establece como una herramienta imprescindible para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y efectividad en sus procesos de manufactura, prometiendo revolucionar la manera en que se conectan y colaboran con los fabricantes.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Elena Digital López

Para crear un asistente financiero potenciado por IA generativa con la colaboración de múltiples agentes de Amazon Bedrock, puedes seguir estos pasos:

  1. Definir el Alcance y las Funcionalidades del Asistente: Determina las tareas financieras específicas que el asistente realizará, como análisis de inversiones, gestión de presupuestos o asesoramiento fiscal.

  2. Configurar Agentes Especializados: Utiliza la función de colaboración entre múltiples agentes de Amazon Bedrock para crear agentes especializados en diferentes áreas financieras. Por ejemplo, un agente para análisis de inversiones y otro para planificación fiscal. (aws.amazon.com)

  3. Establecer un Agente Supervisor: Implementa un agente supervisor que coordine las acciones de los agentes especializados, asegurando una respuesta coherente y precisa a las solicitudes del usuario. (dev.to)

  4. Integrar Fuentes de Datos Financieros: Conecta el asistente a bases de datos financieras, APIs de mercado y otros orígenes de datos relevantes para proporcionar información actualizada y precisa.

  5. Implementar Memoria y Contexto: Configura la retención de memoria en los agentes para mantener el contexto de las interacciones y ofrecer respuestas personalizadas basadas en conversaciones previas. (aws.amazon.com)

  6. Asegurar la Seguridad y Privacidad: Aplica medidas de seguridad para proteger la información financiera sensible, incluyendo cifrado de datos y controles de acceso adecuados. (docs.aws.amazon.com)

  7. Probar y Optimizar el Asistente: Realiza pruebas exhaustivas para garantizar la precisión y eficiencia del asistente, ajustando los modelos y flujos de trabajo según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás desarrollar un asistente financiero robusto y eficiente, aprovechando las capacidades de IA generativa y la colaboración de múltiples agentes proporcionadas por Amazon Bedrock.

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Noticias relacionadas

Elena Digital López

Para crear un asistente financiero potenciado por IA generativa con la colaboración de múltiples agentes de Amazon Bedrock, puedes seguir estos pasos:

  1. Definir el Alcance y las Funcionalidades del Asistente: Determina las tareas financieras específicas que el asistente realizará, como análisis de inversiones, gestión de presupuestos o asesoramiento fiscal.

  2. Configurar Agentes Especializados: Utiliza la función de colaboración entre múltiples agentes de Amazon Bedrock para crear agentes especializados en diferentes áreas financieras. Por ejemplo, un agente para análisis de inversiones y otro para planificación fiscal. (aws.amazon.com)

  3. Establecer un Agente Supervisor: Implementa un agente supervisor que coordine las acciones de los agentes especializados, asegurando una respuesta coherente y precisa a las solicitudes del usuario. (dev.to)

  4. Integrar Fuentes de Datos Financieros: Conecta el asistente a bases de datos financieras, APIs de mercado y otros orígenes de datos relevantes para proporcionar información actualizada y precisa.

  5. Implementar Memoria y Contexto: Configura la retención de memoria en los agentes para mantener el contexto de las interacciones y ofrecer respuestas personalizadas basadas en conversaciones previas. (aws.amazon.com)

  6. Asegurar la Seguridad y Privacidad: Aplica medidas de seguridad para proteger la información financiera sensible, incluyendo cifrado de datos y controles de acceso adecuados. (docs.aws.amazon.com)

  7. Probar y Optimizar el Asistente: Realiza pruebas exhaustivas para garantizar la precisión y eficiencia del asistente, ajustando los modelos y flujos de trabajo según sea necesario.

Siguiendo estos pasos, podrás desarrollar un asistente financiero robusto y eficiente, aprovechando las capacidades de IA generativa y la colaboración de múltiples agentes proporcionadas por Amazon Bedrock.

Scroll al inicio
×